- Funcionarios públicos no deben intervenir en partidos políticos
- Serán separados del cargo y puestos a disposición de la Fiscalía Electoral
- En Veracruz se tuvieron que suspender asambleas de MORENA
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Si en verdad
se quieren adoptar las políticas anticorrupción del presidente López Obrador y
de la llamada Cuarta Transformación nacional, acá en el terruño veracruzano
habrá que poner en práctica lo que el primer mandatario afirmó la mañana de
este martes en su conferencia mañanera, respecto a la intervención de
funcionarios públicos en los procesos de selección de los partidos políticos.
Como pareciera que
hay muchos que no escuchan y mucho menos ponen atención a lo que dice el
presidente López Obrador, habría que anotarles lo que dijo textualmente:
“No se metan. El
que participe favoreciendo a candidatos, a partidos, el que se meta en los
procesos electorales internos de los partidos, como lo que está ahora
llevándose a cabo en Morena, el funcionario que se meta a eso, lo primero es
separarlo del cargo, pedirle su renuncia de inmediato y ponerlo a disposición
de la Fiscalía Electoral. Entonces, hay algunos que les cuesta trabajo entender
esto.”
Y es que como es bien sabido, este fin de semana se tuvieron
que suspender las elecciones de delegados de MORENA en el estado de Veracruz,
porque -según se dijo- grupo ajenos reventaron las reuniones con actos de
violencia.
Incluso, el diputado federal por ese partido, Jaime Humberto
Pérez Bernabé declaró que durante el proceso electoral del pasado fin de
semana, dependencias estatales -y en consecuencia funcionarios públicos-
estuvieron operando para tratar de intervenir en la elección de los delegados
que habrán de elegir a su dirigente nacional el 19 de noviembre próximo.
Y es que no se trata de cualquier hijo de vecino, o de
alguien que pretenda sacar provecho, se trata de un representante del estado de
Veracruz en el Congreso de la Unión federal, del mismo partido del presidente
López Obrador quien textualmente nos comentó: funcionarios de Gobierno del
Estado estuvieron articulando y son funcionarios que están directamente
asociados al secretario de Gobierno
Erick Cisneros Burgos, con gente del Registro Público de la Propiedad, del
Transporte Público, CAEV, también de SEDSOL Veracruz”.
Por lo anterior resulta interesante lo que declaró el
presidente López Obrador la mañana de este martes:
“Entonces, ahora
decimos: no debe de confundirse, una cosa es el partido y otra cosa es el
gobierno, y no hay partido de Estado.
Hoy tengo
precisamente una reunión con los coordinadores de los programas sociales en
todo el país y el tema central es ese: No se metan. El que participe
favoreciendo a candidatos, a partidos, el que se meta en los procesos electorales
internos de los partidos, como lo que está ahora llevándose a cabo en Morena,
el funcionario que se meta a eso, lo primero es separarlo del cargo, pedirle su
renuncia de inmediato y ponerlo a disposición de la Fiscalía Electoral.
Entonces, hay algunos que les cuesta trabajo entender esto.
Casi no vienen a
informarme nada de lo que está pasando en Morena, pero cuando alguien -yo creo
que en una ocasión o en dos en todo este tiempo- quiere tratarme el tema
inmediatamente digo: No tengo nada que ver, no me importa, no me interesa,
tengo otra encomienda. Ayuden ustedes a que se resuelvan las cosas sin el
gobierno.
Lo único que hice
fue atreverme a recomendar que se llevara a cabo una encuesta, afortunadamente
no me hicieron caso. Entonces, yo no tengo nada que ver en esto.
Entonces, los
funcionarios del gobierno no tienen por qué meterse en nada. Y yo aprovecho,
aunque voy a enviar una carta, lo que pasa es que no he podido tener tiempo
porque estoy terminando de escribir el libro, pero voy a hacer dos tres párrafos
hoy para decirle a los militantes de Morena que siempre hemos luchado, siempre
se luchó por no permitir la intervención del gobierno y que siempre hemos
luchado por la democracia.
Y que no sólo en el
caso de los militantes de Morena, en general los ciudadanos mexicanos ya no son
ciudadanos imaginarios, son ciudadanos de verdad., Y que se actúe de esa forma,
con absoluta libertad, que no haya manipulación cuando se vaya a votar, que el
voto sea libre, que actuemos como buenos ciudadanos, que no haya amiguismo,
influyentismo, sectarismos, que cada ciudadano libremente decida; que puede uno
tener un familiar, un amigo, un compañero, pero no por eso va a uno a dejar de
actuar con apego a principios, o con la libertad que se tiene, libertad de
conciencia, y decidir sin influencia de nadie.
Entonces, hoy voy a
hacer eso y tengo esa reunión, y es para estar insistiendo, insistiendo. Porque
algunos también pensaron que iba ser sólo discurso y que luego iba a terminar
en lo mismo. No. Imagínense, ¿qué caso tiene llegar a aquí para hacer lo
mismo?, no tiene ningún sentido. Si está uno aquí es para que haya cambios,
transformación.”
Pregunta Pancho
López el filósofo de mi pueblo si en Veracruz también se va a pasar del
discurso sobre combate a la corrupción, a los hechos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario