Ir al contenido principal

Universidades en crisis

  • Anuncia AMLO revisión del presupuesto
  • Como han ejercido los recursos que no les alcanzan
  • Las observaciones del ORFIS a los gastos en la UV

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En respuesta al paro de 25 universidades -entre ellas la Veracruzana- para demandar mayores recursos para rescatar a nueve casas que están en crisis financiera, el presidente de la República anunció que se va a revisar el presupuesto que se les asignó y que si no tienen razón aunque se pare el país, no va a aceptar chantajes.
Aunque se pare el país, no cederé a chantajes, dice AMLO sobre presupuesto para universidades
En la conferencia mañanera López Obrador dijo que se va a revisar el presupuesto de las universidades y cómo se han ejercido los recursos porque el gobierno federal no incrementará el gasto “más que lo que significa la inflación” y tiene que haber “transparencia en el manejo de los recursos porque es dinero del pueblo”.
“Porque no se trata, esto aplica a todo el país y a todas las universidades, de que ‘tenemos un déficit, nos falta dinero, no hay para pagar la nómina, no hay para cerrar el año, no hay para el aguinaldo y necesitamos más dinero’, así ya no es la cosa. Cuentas claras y chocolates espeso”, advirtió.
Las universidades autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa y Chiapas se quedaron sin dinero para el pago de la nómina y prestaciones, y exigen recursos adicionales, informó la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).
También la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha estado alertando sobre el riesgo de quiebra financiera en esas nueve universidades estatales que suman un déficit presupuestal de 16 mil 677 millones de pesos.
Aquí en el terruño veracruzano las observaciones de carácter financiero al mal manejo de los recursos estatales que fueron detectadas en la cuenta pública del año pasado recientemente entregadas por el ORFIS al Congreso del estado revelan que hubo un “desahorro” por casi 29 millones de pesos.
En la Observación Número: FP-011/2018/001 ADM Derivado del análisis a los estados financieros de la Universidad, se detectó que al 31 de diciembre de 2018 refleja un desahorro por un monto exacto total de $28,901,403.87.
En otra de las observaciones del ORFIS, la Número: FP-011/2018/003 ADM De la revisión y análisis de la cuenta de Anticipos a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo, se detectó un saldo por $59,431,643.40 al 31 de diciembre de 2018, en evento posterior presentaron evidencia de haber recuperado un monto por $40,138,284.37 al 31 de marzo de 2019, quedando un importe pendiente de recuperar por $19,293,359.03, del cual aun cuando proporcionaron evidencia de las acciones para su amortización y/o recuperación, continúan importes pendientes.
Resulta interesante también el ampliar la información sobre las empresas y servicios por los que se han otorgado esos contratos millonarios, pero eso será motivo de otras Bitácora Políticas.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...