·
Legisladores de MORENA harán un recorte del 50%
del financiamiento
·
En Veracruz el OPLE en sentido contrario,
pretende que le aumenten el presupuesto
·
Este año -no electoral- gastan $551,190,878.00 y
pretenden que les den 180 millones más
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Afirma Pancho López el filósofo de mi pueblo que “cuando
veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar” y eso es lo que
deberían de estar haciendo las y los integrantes del Consejo General del
Organismo Público Local del Estado de Veracruz (OPLE), que al parecer no se han
enterado que en el gobierno de la Cuarta Transformación se vienen realizando
profundos cambios contra el derroche y gastos superfluos en todas las
dependencias y entes públicos.
Porque resulta que el Consejo General del Organismo Público
Electoral del Estado de Veracruz el OPLE, se auto aprobó el día último de
septiembre de este año, un presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2020, que
consta de 740 millones de pesos, lo que significa un pretendido aumento de 189
millones de pesos más, a lo que están gastando en este año.
Hay que recordar que apenas el 4 de marzo de 2019, se
publicó en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, Núm. Ext. 090, el Decreto
Número 234 que reforma el “Decreto número 14 de Presupuesto de Egresos del
Gobierno del Estado de Veracruz, para quedar en los siguientes términos:
Decreto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019”,
estableciendo como presupuesto de egresos del OPLE, para el ejercicio fiscal
2019, la cantidad de $551,190,878.00 (Quinientos Cincuenta y Un Millones Ciento
Noventa Mil Ochocientos Setenta y Ocho Pesos, 00/100 M.N.).
Y ahora el OPLE Veracruz, lejos de bajarle al presupuesto
pretende que le den 189 millones de pesos más.
La buena noticia es que en la Cámara de Diputados Federal ya
se está trabajando y posiblemente el próximo martes, se discuta y apruebe por
parte de los legisladores de MORENA un recorte del 50% del financiamiento público
a los partidos políticos.
La Cámara de Diputados federal va a modificar el artículo 41
de la Constitución, a fin de concretar el recorte en 50% del financiamiento
público a los partidos políticos y en consecuencia aquí también los diputados y
diputadas de la Legislatura estatal deberán en su oportunidad al discutir el
proyecto de gasto bajarle el presupuesto que pretende manejar el OPLE Veracruz.
Porque de acuerdo con el boletín 80 del OPLE, que preside
Alejandro Bonilla Bonilla del presupuesto de 740 millones de pesos que
pretenden ejercer el año entrante, 355 millones de pesos son para Prerrogativas
y Partidos Políticos, así que también deberían de darle una buena rasurada del
cincuenta por ciento.
Al final de cuentas, del presupuesto del presupuesto
millonario de 740 millones de pesos que pretenden gastar el año entrante, para
lo que se denomina Proceso Electoral solamente se destinan 69 millones, el
resto es para lo que llaman Desarrollo y Fortalecimiento Institucional con 355
millones y Cartera de Proyectos -que quien sabe que significa eso- pero también
se van a gastar otros 8 millones 520 mil 497 pesos.
Asimismo, el Consejo General del OPLE autorizó
suscribir un convenio
de colaboración con
la Universidad Veracruzana, - que seguramente no será de manera
gratuita- para el desarrollo de proyectos con el Centro de Estudios de Opinión y
Análisis, con el objeto de fortalecer rubros como: la capacitación con enfoque estadístico,
análisis de información electoral y participación en proyectos de investigación
en materia de cultura democrática para el Estado de Veracruz.
En el Reglamento General
de Administración se propone
incluir lo establecido
en la Ley
de Austeridad, la cual dio origen a la expedición de los Lineamientos de
Austeridad del OPLE, pero en dichos lineamientos no se trata nada sobre la
reducción presupuestal a partidos y a gastos administrativos de algunas áreas.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario