Ir al contenido principal

Espionaje via celulares

  • A través de llamadas perdidas o mensaje de WhatsApp
  • Pueden tener acceso a toda la información almacenada
  • El programa Pegasus continuó operando en México este año

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Si has recibido una llamada de un número telefónico desconocido, que cuando tratas de contestar no emite ningún sonido, ¡Aguas!! Porque puede ser una de las personas que fueron objetivos del programa Pegasus a través de WhatsApp para espiar y tener acceso a toda la información que tiene en tu aparato, sin importar la marca o el modelo.
La voz de alerta, la acaba de dar la agrupación Artículo 19, en un amplio reportaje en el que revela que la empresa WhatsApp detectó que Pegasus continuó operando en México en 2019.
Como se recordará Pegasus fue señalado como responsable de un sistema de espionaje a políticos y figuras públicas, desde oficinas de gobierno que pagaron por el costoso programa informático.
Bueno pues ahora WhatsApp señala a NSO Group como responsable del ataque a su plataforma de mensajería instantánea.
Esta semana, la empresa de mensajes más grande del mundo informó que 1,400 personas de al menos 20 países, fueron objetivos de Pegasus a través de WhatsApp, incluyendo más de 100 casos en contra de personas periodistas y defensoras de derechos humanos..
Pero además Pegasus ha sido utilizado contra personas en México durante los primeros meses de 2019, ya en pleno gobierno de la Cuarta Transformación, aunque no se reveló que dependencias o empresas son las que lo están usando.
Pero además, no es necesario que se conteste la llamada para que puedan accesar a la información y datos del celular, simplemente basta con que se reciba en su número una “llamada o video de WhatsApp perdida” para que puedan tener todo su contenido.
Por ello es que Artículo 19 está advirtiendo y recomendando que el gobierno mexicano debe implementar moratoria a las tecnologías de vigilancia, garantizar investigación imparcial de los casos documentados e impulsar reforma legal para regular estas herramientas.
WhatsApp y el Citizen Lab de la Universidad de Toronto han revelado que más de 1,400 personas, en al menos 20 países alrededor del mundo, fueron atacadas con el malware Pegasus mediante la explotación de una vulnerabilidad en la plataforma de mensajería instantánea. Se identificaron más de cien integrantes de la sociedad civil, periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos atacados por esta vía.
A inicios de mayo de 2019, WhatsApp descubrió una vulnerabilidad que permitía a un atacante, infectar un teléfono a través de una llamada de voz. El código malicioso fue desarrollado por la empresa israelí NSO Group, a quien han responsabilizado por el incidente. Bajo este método de ataque, el malware se ejecutaba sin importar si el usuario respondía o no la llamada.
Al instalarse en un dispositivo, Pegasus obtiene acceso a todos los archivos, mensajes de texto, llamadas, contraseñas y datos almacenados. El malware también accede a la geolocalización en tiempo real del equipo, así como a la activación remota del micrófono y cámara. De este modo, una vez comprometido el teléfono, el atacante puede alterar el historial de llamadas para que su infección pase desapercibida.
Pero además, puede estar enviando información aunque el teléfono se encuentre apagado o desconectado, por lo que pueden estar grabando no solo conversaciones, sino también imágenes, en prácticamente cualquier sitio donde se encuentren, la oficina, la recámara o la calle.
Hasta hace unos años, se sabía que había espionaje telefónico, hasta se comentaba a manera de broma que había “pájaros en el alambre” pero ahora que las tecnologías han evolucionado junto con las benditas redes sociales, habrá que decir que “hay halcones en la red”
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...