Ir al contenido principal

Un concierto memorable


  • La cantata de Carmina Burana de Carl Orff en la sala Tlaqná
  • Se interpretó con cuatro coros y un piano de doble cola
  • Nunca antes se había escuchado así en Xalapa
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Tiene toda la razón del mundo don Armando Landa, cuando al término del concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que esta semana interpretó la cantata Carmina Burana de Carl Orff, nos exclamó desde la tercera fila de la sala Tlaqná todavía emocionado ¡Esto si merece una columna de Bitácora Política!
Y es que además, son muchas las razones por las que el concierto de la Sinfónica de Xalapa, bajo la dirección de su titular, el maestro Lanfranco Marcelletti que esta semana estuvo interpretándolo durante tres días seguidos en su sala, es muy especial.
Creo que es la primera vez en la historia de la OSX que se interpreta con cuatro coros -todos ellos de extraordinarias voces- que le dieron un mayor y único impacto a la música. El Coro de la UV, dirigido por Noel Josafat García Melo, la Camarata Coral de la Universidad Veracruzana, el Coro de la Escuela de Iniciación Infantil de Coatzacoalcos, dirigido por Alberto Arellano Pino y el Coro infantil del CIMI (Centro de Iniciación Musical Infantil) bajo la batuta de Leonardo Morales. Destacando el hecho de que las niñas de no mas de diez años se hayan aprendido en latín y alemán las canciones que interpretaron con una majestuosidad que no le pide nada a los coros infantiles de Viena.
Otra de las razones fueron la joven y bella soprano Tania Solís -a quien pudimos apreciar a unos metros de distancia porque estuvimos en primera fila- junto con el contratenor Marco Valenzuela y el barítono Mariano Hernández.
Como ya es una costumbre, el director titular Lanfranco Marcelletti dio una semblanza del concierto -explicando además que la señora Carmina no se presentó porque es el nombre que la cantata tiene- agregando que indiscutiblemente la obra más conocida del compositor alemán Carl Orff. Se trata de una cantata compuesta por 25 números. El texto está tomado de un conjunto de poemas medievales (originarios de los siglos XII y XIII) que lleva el mismo nombre, la mayoría están escritos en latín, aunque también se pueden encontrar algunos en alemán y francés antiguos. Carmina Burana, del latín Carmen (canción/poema) y burana es el gentilicio que indica la procedencia: de Bura (el nombre latino de Benediktbeuern, pueblo alemán).
Para este concierto, se contó también con un piano de doble cola, tocado por Jan Bratoz y Diana Castro Ortigoza, lo que permitió darle mayor fuerza a las distintas tonalidades de la cantata.
Fueron tres conciertos los que ofreció la Orquesta Sinfónica de Xalapa esta semana, los tres estuvieron con un lleno de todos los lugares, gracias en buena parte también, a la efectiva labor que realiza nuestra amiga Elsileny Olivares Riaño, Jefe del departamento de Mercadotecnia y Logística y su equipo de trabajo.
La verdad, tampoco sabemos, pero lo suponemos, que Carmina Burana es una de las obras preferidas del maestro Lanfranco Marelletti, director titular, quien ha elegido este extraordinario programa de conciertos, como parte de su despedida, ya que a partir del año entrante habrá nuevo titular.
Y esa es otra de las razones que hicieron especial al concierto de la Sinfónica de Xalapa, porque se nota que el maestro Lanfranco Marelletti no solo se sabe de memoria la música, sino también las letras de las piezas que fueron interpretadas magistralmente por todos los músicos bajo su dirección.
Finalmente, otra de las razones que hicieron extraordinario el concierto de la OSX es que nunca antes, se había presentado en Xalapa la obra de Carmina Burana, como los afortunados xalapeños tuvimos la oportunidad de disfrutarla este jueves.
Así las cosas, tiene usted toda la razón don Arturo Landa, el concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa interpretando con cuatro coros y un piano de doble cola, tiene muchos motivos para merecer una Bitácora Política.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...