- La cantata de Carmina Burana de Carl Orff en la sala Tlaqná
- Se interpretó con cuatro coros y un piano de doble cola
- Nunca antes se había escuchado así en Xalapa
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Tiene toda la razón del mundo don Armando Landa, cuando al
término del concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que esta semana
interpretó la cantata Carmina Burana de Carl Orff, nos exclamó desde la tercera
fila de la sala Tlaqná todavía emocionado ¡Esto si merece una columna de
Bitácora Política!
Y es que además, son muchas las razones por las que el
concierto de la Sinfónica de Xalapa, bajo la dirección de su titular, el
maestro Lanfranco Marcelletti que esta semana estuvo interpretándolo durante
tres días seguidos en su sala, es muy especial.
Creo que es la primera vez en la historia de la OSX que se
interpreta con cuatro coros -todos ellos de extraordinarias voces- que le
dieron un mayor y único impacto a la música. El Coro de la UV, dirigido por
Noel Josafat García Melo, la Camarata Coral de la Universidad Veracruzana, el
Coro de la Escuela de Iniciación Infantil de Coatzacoalcos, dirigido por
Alberto Arellano Pino y el Coro infantil del CIMI (Centro de Iniciación Musical
Infantil) bajo la batuta de Leonardo Morales. Destacando el hecho de que las
niñas de no mas de diez años se hayan aprendido en latín y alemán las canciones
que interpretaron con una majestuosidad que no le pide nada a los coros
infantiles de Viena.
Otra de las razones fueron la joven y bella soprano Tania Solís
-a quien pudimos apreciar a unos metros de distancia porque estuvimos en
primera fila- junto con el contratenor Marco Valenzuela y el barítono Mariano
Hernández.
Como ya es una costumbre, el director titular Lanfranco
Marcelletti dio una semblanza del concierto -explicando además que la señora
Carmina no se presentó porque es el nombre que la cantata tiene- agregando que
indiscutiblemente la obra más conocida del compositor alemán Carl Orff. Se
trata de una cantata compuesta por 25 números. El texto está tomado de un
conjunto de poemas medievales (originarios de los siglos XII y XIII) que lleva
el mismo nombre, la mayoría están escritos en latín, aunque también se pueden
encontrar algunos en alemán y francés antiguos. Carmina Burana, del latín Carmen
(canción/poema) y burana es el gentilicio que indica la procedencia: de Bura
(el nombre latino de Benediktbeuern, pueblo alemán).
Para este concierto, se contó también con un piano de doble
cola, tocado por Jan Bratoz y Diana Castro Ortigoza, lo que permitió darle mayor
fuerza a las distintas tonalidades de la cantata.
Fueron tres conciertos los que ofreció la Orquesta Sinfónica
de Xalapa esta semana, los tres estuvieron con un lleno de todos los lugares,
gracias en buena parte también, a la efectiva labor que realiza nuestra amiga
Elsileny Olivares Riaño, Jefe del departamento de Mercadotecnia y Logística y
su equipo de trabajo.
La verdad, tampoco sabemos, pero lo suponemos, que Carmina
Burana es una de las obras preferidas del maestro Lanfranco Marelletti,
director titular, quien ha elegido este extraordinario programa de conciertos,
como parte de su despedida, ya que a partir del año entrante habrá nuevo titular.
Y esa es otra de las razones que hicieron especial al
concierto de la Sinfónica de Xalapa, porque se nota que el maestro Lanfranco
Marelletti no solo se sabe de memoria la música, sino también las letras de las
piezas que fueron interpretadas magistralmente por todos los músicos bajo su
dirección.
Finalmente, otra de las razones que hicieron extraordinario
el concierto de la OSX es que nunca antes, se había presentado en Xalapa la
obra de Carmina Burana, como los afortunados xalapeños tuvimos la oportunidad
de disfrutarla este jueves.
Así las cosas, tiene usted toda la razón don Arturo Landa,
el concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa interpretando con cuatro coros
y un piano de doble cola, tiene muchos motivos para merecer una Bitácora
Política.
Contáctanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario