·
La
escuela del maestro tuxpeño Pericles Namorado Urrutia
·
Diputados
reconocieron su buena labor como presidente del Congreso
·
Su
compromiso y deseo de “combatir el rezago de tantos años”
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Luego
de que se diera a conocer la sorpresiva renuncia al cargo de presidente del H.
Congreso del Estado, por el diputado por Tuxpan José Manuel Pozos Castro, de
inmediato surgieron una serie de preguntas, algunas de las cuales continúan sin
tener una respuesta definitiva.
La
primera, posiblemente fue cual fue el motivo que lo llevó a tomar esa decisión,
si durante todo el casi año que llevaba como presidente, había estado
cumpliendo su tarea con extraordinaria capacidad, para cumplir con el proceso
de transformación legislativa, para lograr consolidar las expresiones de todos
los sectores y finalmente mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.
Hay
que decir también que gracias a la buena relación con los coordinadores de los
Grupos legislativo y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan
Javier Gómez Cazarín, en la pasada Diputación Permanente, bajo la presidencia
de Pozos Castro se realizaron 10 sesiones ordinarias, 4 extraordinarias y 2
solemnes, donde se presentaron 28 iniciativas con proyecto de decreto (10 de la
fracción de Morena).
Habría
que hacer notar también, que a diferencia de otros poderes de la federación en
el Senado y la Cámara de Diputados, en donde el cambio de la presidencia de
esas instituciones, se dio luego de golpeteos y descalificaciones, aquí en Veracruz,
el presidente de la Legislatura Estatal, José Manuel Pozos Castro, decidió
presentar su renuncia, sin que nadie se la pidiera, aún a pesar del voto de
confianza que le dieron sus compañeros diputados.
Así lo
confirma, el hecho posiblemente con el único precedente, del maestro tuxpeño y
jurisconsulto Pericles Namorado Urrutia, que al término de su período como
presidente de la JOCOPO sus compañeros diputados de todas las fracciones
políticas se acercaron a felicitarlo por su capacidad y talento para trabajar
con los distintos grupos políticos, como lo hicieron ahora esta semana con el
diputado José Manuel Pozos Castro.
Coincidentemente,
también en esa Legislatura, fue diputado José Manuel Pozos Castro, quien en
reiteradas ocasiones ha reconocido al licenciado Pericles Namorado Urrutia como
su mentor y guía en cuestiones políticas.
Hay
que recordar que durante este período al frente de la presidencia del Congreso
del Estado, José Manuel Pozos Castro no solo estuvo conduciendo los trabajos
legislativos de la llamada Casa del Pueblo, sino que además estuvo atendiendo
asuntos con municipios de toda la entidad, lo que le ha valido el
reconocimiento de propios y extraños.
Por
eso no resultó extraño, que otra de las interrogantes que surgieran luego de la
renuncia de Pozos Castro es ¿cuál será su futuro político, dentro de la actual
administración? Que seguramente el gobernador del estado Cuitláhuac García
Jiménez habrá de aprovechar.
Pozos
Castro respondió en parte a esa pregunta al confirmar sus ganas de seguir
contribuyendo a la Cuarta Transformación de Veracruz, “desde el espacio que me
toque participar con el compromiso y el deseo por cambiar el rezago que padeció
la entidad por tantos años”.
Por lo
que Pancho López, el filósofo de mi pueblo asegura que el combate que habrá de dar
Pozos Castro será contra la pobreza -léase SEDESOL- pero todo eso será hasta
después que pase el primer informe del gobernador Cuitláhuac García y luego las
comparecencias de los secretarios y titulares de despachos de las entidades
estatales.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario