Ir al contenido principal

Las pifias en el presupuesto del 2020


  • No aparece el gasto para el Poder Judicial
  • Se repite el presupuesto para el Legislativo
  • La clasificación de los Poderes Autónomos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Todavía se encuentra en la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso, para la elaboración del dictamen correspondiente, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el próximo año, por lo que habrá de estar pendientes de las posibles modificaciones que se le hagan por parte de los y las diputadas de la Legislatura.
Aunque ya en el documento presentado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para ejercer en el año fiscal 2020 se hicieron algunas reducciones, habrá que ver si los legisladores le hacen algún cambio o lo pasan al pleno tal cual lo envió el ejecutivo.
Como se trata de un Decreto, deberán de poner atención en algunos errores que presenta el documento original, que al ser aprobado por los legisladores, se convierte en una norma legal y si como por ejemplo en la página 67 del referido proyecto de presupuesto estatal se repite en el apartado 6.3.4 el Poder Legislativo y en el siguiente apartado el 6.3.5 donde debería de publicarse el Poder Judicial, se repite el legislativo.
Entonces, si no aparece el Poder Judicial, ¿cómo le van a asignar un presupuesto.?
Y esto sí tendría -#Por Primera Vez- graves consecuencias para el pago de nómina, adquisición de materiales e insumos para la operación de los Tribunales Superior de Justicia, de lo Contencioso Administrativo, de Conciliación y Arbitraje y para el mismísimo Consejo de la Judicatura.
Los que sí aparecen sin ningún problemita, -aparentemente- son los llamados Órganos Autónomos a los que, si no hay cambios en la Legislatura, les habrán de transferir el año entrante 8 mil 351.4 millones de pesos.
A la mayoría de los Órganos Autónomos ya les aplicaron la operación tijera, aunque no a todos, porque por ejemplo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que no se sabe que es lo que cuando menos debería de recomendar, este año se gastó 52.6 millones de pesos y para el año entrante le van a aumentar casi a 60 millones de pesos.
Al OPLE el llamado Organismo Público Local Electoral que quería que le aumentaran 180 millones de pesos para seguir derrochando el presupuesto, le van a bajar de 612.4 millones de este año a 546 millones de pesos para el año entrante.
Al ORFIS el Órgano de Fiscalización Superior, al que le regresaron sus dictámenes de la Cuenta Pública, de 205.2 le van a bajar a 182.7 millones de pesos.
A la controvertida Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, aunque usted no lo crea, le van a bajar su presupuesto, de 19.7 a 19.3, o lo que es lo mismo, casi nada, como casi nada es lo que hace ese organismo.
Otro de los Órganos Autónomos a los que les van a aumentar el presupuesto es a la Universidad Veracruzana que de 6 mil 199.8 millones que se gastaron este año, les van a entregar para sus gastos 6 mil 294.1 millones de pesos.
No está de más decir que en contraste con las Universidades de Morena, se va a hacer una inversión de tan solo 40 millones de pesos para la construcción de 4 de las 8 Escuelas de Nivel Superior que se tienen proyectadas para el estado con un costo de 10 millones cada una.
Pregunta Pancho López, el filósofo de mi pueblo ¿cuántas Universidades de Morena, se podrían construir con los 6 mil 294.1 millones de pesos que le van a dar a la UV el año entrante?
Sería saludable también, que la Contraloría Estatal o el ORFIS le dieran una checadita a las nóminas, porque seguramente se van a encontrar con algunas sorpresas, como que hay quienes ganan más que el mismísimo gobernador o que incluso cobran en dos nóminas de dependencias diferentes.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...