·
Es tiempo de evaluar -en serio- su desempeño
·
Habría que darle las gracias y decirle adiós
·
Trabaja mucho, pero en su proyecto personal
Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Por tradición y de acuerdo con la ley de la
Administración Pública del Estado de Veracruz, la llamada Secretaría de
Gobierno, ha sido la dependencia encargada de llevar y atender todos los “asuntos
políticos” en la entidad, dependiendo de la capacidad del titular, se ha
destacado o ha pasado sin pena ni gloria como también ha ocurrido en varias
ocasiones.
Ha ocurrido también, que la Secretaría de Gobierno no
responda a las diversas problemáticas que se tienen que enfrentar y entonces la
llamada Subsecretaría de Gobierno es la que resuelve y atiende la problemática,
hay que recordar los tiempos de Manuel Carbonell de la Hoz, que estuvo a un
paso de ser gobernador, luego de que se destapara como candidato, hasta que lo
paró desde México el Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, quien
pronunció la lapidaria frase de “yo como veracruzano no he votado por él”..
A un año de la actual administración estatal, encabezada
por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se ha venido insistiendo en algunos
medios de comunicación, que sería conveniente que se hiciera una evaluación,
pero no de esas de escritorio del gabinete, en donde cada uno de los titulares
presenta sus informes, sino más bien una encuesta ciudadana para conocer la
opinión de los veracruzanos –el pueblo, diría el presidente López Obrador- respecto
al desempeño del actual Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Patrocinio
Cisneros Burgos.
Sería un buen ejercicio de consulta ciudadana y hasta de
revocación del mandato que impulsa la Cuarta Transformación Morenista.
Desde que se dio a conocer su nombramiento como
Secretario de Gobierno, Eric Cisneros fue cuestionado por el hecho de que no
tuviera un arraigo y conocimiento del estado y mucho menos de los sectores
políticos, dado que su carrera profesional la realzó en el estado de Baja
California Sur, en donde estudió Ingeniería Agrónoma en la Universidad Autónoma
de Baja California Sur (UABCS), institución a donde prestó sus servicios como
Secretario Técnico del área de Ciencias Agropecuarias, y catedrático en 1993.
Posteriormente, siempre en el estado de Baja California, de
2011 a 2013, asumió el cargo de Tesorero Municipal del ayuntamiento de Mulegé,
postulado por el PRD en alianza con el Partido del Trabajo, cuyo desempeño
recibió diversas observaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior
del Estado de Baja California Sur.
En la auditoría de la cuenta pública 2011 y 2012, el ente
revisor determinó que el municipio no cumplió con los “Postulados Básicos de
Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de
Armonización Contable”.
Entre las observaciones hechas a la tesorería a cargo del
ahora todo poderoso Secretario General de Gobierno de Veracruz, destacan que “de
manera recurrente no se depositaron al 100% los ingresos diarios recaudados en
Tesorería, se realizaron ventas de solares sin anexar documentación
justificativa, escrituras públicas o documentos oficiales, contratos de compra
venta y a la vez se observaron errores de registros en cuentas bancarias.
Pero todo eso y otras cosas más, no fueron motivo
suficiente para no atender la recomendación que le hicieron al gobernador
Cuitláhuac García para que colocara en la segunda posición más importante de la
administración estatal al hasta hace poco tiempo avecindado en Baja California
Eric Patrocinio Cisneros Burgos.
En este año de gobierno, el titular de la Secretaría
General ha sido señalado hasta por sus propios compañeros de partido de MORENA el
diputado federal Jaime Humberto Pérez Bernabé y el diputado local José
Magdaleno Rosales Torres, de que ha estado utilizando el poder y los recursos millonarios
de esa dependencia, para otorgar privilegios a su círculo cercano de
colaboradores, que han venido siendo incrustados en dependencias y otras
instancias del poder, como ocurrió recientemente con la administradora de esa
oficina, que fue promovida a Fiscal General del Estado, en sustitución de Jorge
Winckler.
Pero además, como en su pelona cabecita se le ha metido
la idea de que puede ser el sustituto o relevo del gobernador del estado, pues
aprovecha cuanta oportunidad se le presenta para darse baños de pueblo -anduvo
disfrazado en el desfile de todos santos- y el pasado fin de semana se tuvo que
regresar de Coatepec a donde iba a presenciar la caravana de servicios que
andan ofreciendo por todo el estado las dependencias bajo su control como lo es
el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad, entre otras.
También fue muy cuestionado por la publicación -en la
editora del gobierno del estado- de un libro, porque también tiene tiempo para
practicar la literatura, que como es natural fue a presentarlo a Baja California.
También hace unos meses se llevó una caravana de alcaldes
veracruzanos, para que fueran al estado de Baja California, a trata de calmar
los ánimos de empresarios, que estaban demandando el cumplimiento de promesas
no cumplidas.
En fin que ya son muchas las rayitas que tiene Eric
Cisneros Burgos al frente de la Secretaría de Gobierno, porque a un año de
distancia, ya va siendo tiempo de que -aunque su madrina sea muy poderosa- le
diga muchas gracias por participar, pero no puedo permitir que en lugar de
resolver problemas, me los estén causando.
Es tiempo de decirle muchas gracias y “Por el Bien de
Veracruz” váyase por el camino de donde vino, a continuar con sus anhelos en
Baja California Sur.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario