- "Es más fácil engañar a un terco, que convencerlo de cambiar”
- El agotamiento de los triunfos simbólicos
- Inicio del desgaste y la necesidad de negociar
Por Miguel Angel Cristiani
Gonzalez
El mismísimo presidente de la
república, Andrés Manuel López Obrador ha reconocido en varias ocasiones que es
lo que se conoce como una persona terca, es decir, que difícilmente se le va a
lograr convencer de lo contrario a lo que él piensa y dice todos los días desde
el púlpito de las conferencias mañaneras.
De acuerdo con el Gran Diccionario
de la Lengua Española, Larousse Editorial, S.L. terco o terca es una persona “que
se mantiene en sus ideas o actitudes con obstinación es tan terco que nunca
cederá. obstinado, pertinaz”
También se dice que es difícil de
dominar o labrar un animal terco; material terco. rebelde dócil.
Por eso es que Pancho López el
filósofo de mi pueblo asegura que “es más fácil engañar a un terco, que convencerlo,
para que cambie de opinión”.
A propósito del tema, resulta muy
interesante el análisis que hace Federico Reyes Heroles y que nuestro amigo Rodolfo
Casanova, nos hizo llegar como parte del muy completo servicio de recopilación
informativa de los distintos medios de comunicación, que nos entrega
puntualmente a lo largo del día, desde las seis de la mañana hasta las doce de
la noche.
Desde el título ya es de llamar
la atención: México La necia realidad: recuento de tropiezos.
A continuación, menciona los más
importantes que se han dado en los últimos meses:
-Caída de la confianza de
inversionistas nacionales e internacionales.
-Caída de la inversión en todas
sus modalidades.
-Caída en la generación de
empleos.
-Vaciamiento de burocracias
calificadas.
-Impacto indirecto de la
cancelación del NAICM, Afores.
-Desfile de ineptitudes
(huachicol; desabasto de medicamentos, retrovirales, vacunas etc.;
retraso en la entrega libros de
texto.
-Incipientes costos severos en la
opinión pública: descrédito de las mañaneras; estancias
infantiles; albergues para
mujeres en situación de violencia; comedores populares.
-Molestia por reducciones en
Ciencia y Tecnología.
-Carta al rey de España; rechazo
en redes sociales, etc.
-Amparos contra Santa Lucia.
-Inviabilidad legal de Dos Bocas.
-Caída en el consumo de hogares
con percepción negativa.
-Incipiente hartazgo ciudadano
con caída en la aprobación personal y a la gestión.
-Pronósticos económicos negativos
con posible caída en la recaudación.
-Tensión con las calificadoras
por reducción del grado de inversión. Riesgo a nivel nacional.
-Fin de la “luna de miel” y
crecientes manifestaciones de molestia.
-Evaluación ambigua del affair
-escándalo- Trump.
-Expectativas demasiado altas.
-Vacío de presencia en organismos
internacionales.
-Agotamiento de los triunfos
simbólicos.
-Inicio del desgaste y necesidad
de negociar.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario