- Atraer a los visitantes a los numerosos atractivos con que se cuenta
- Se debe dar prioridad a la promoción y difusión de nuestros sitios locales
- Hay que transparentar el gasto del llamado impuesto del 2 por ciento
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Siempre hemos pensado que antes de querer promover y atraer
el turismo internacional, lo primero es lo primero y eso es el generar un flujo
de visitantes nacionales, de los estados y ciudades vecinas a nuestros
atractivos naturales, culturales, históricos y arqueológicos, que son
incalculables.
La experiencia nos dice que de nada han servido las giras de
funcionarios y funcionarias de la secretaría de turismo al extranjero, porque
los contados visitantes de otros países que nos encontramos en los distintos
lugares del territorio veracruzano, vienen porque así lo decidieron ellos por
diversas razones, pero no porque los hayan convencido las promociones de las
autoridades.
Nada más hay que pararse en cualquiera de los sitios
turísticos, para tratar de contar cuantos visitantes extranjeros nos
encontramos.
No ocurre lo mismo con otros estados de la república, en
donde se nota la afluencia de visitantes no solo nacionales sino incluso
internacionales, que son los que finalmente vienen a gastar en dólares.
De acuerdo con el Plan Veracruzano de Desarrollo el turismo
es un tema al que se le habrá de dar prioridad -no solo con presupuesto sino también
con la promoción y difusión- de ahí la importancia que tal y como ya se
anunció, se vaya a tratar de reproducir el éxito de la Cumbre Tajín que desde
el gobierno de Miguel Alemán se viene celebrando todos los años, ahora también
en otras mini cumbres regionales y la primera habrá de ser precisamente en el
sur del estado, la cuna de la cultura madre la Olmeca y casualmente de la
secretaria de turismo Xóchitl Arbesú Lago, en Minatitlán.
No se han aprovechado los inigualables recursos con que se
cuentan en el estado para su adecuada difusión y motivar a los turistas a
visitarlos.
El gasto en materia de publicidad que suma varios millones
de pesos no se hace en los medios adecuados.
Se debe de transparentar el gasto del llamado impuesto del 2
por ciento a la actividad hotelera, pues al final de cuentas, nadie sabe, nadie
supo como y en qué se gastan los millones de pesos que se recaudan.
También se gastan miles de pesos en viajes por la república
y el extranjero, para participar en ferias y exposiciones de turismo, pero con
relativamente poca efectivad.
No se aprovechó la ampliación del puerto de Veracruz, para
construir un muelle especializado para recibir a los cruceros turísticos, que
traen miles de visitantes y la respectiva derrama económica, como ocurre en
otros estados del país.
En el estado de Veracruz, no existe un solo hotel que
ofrezca los servicios de “todo incluido” que es la tendencia en otras
entidades.
Se presume por parte de las autoridades, que Veracruz ocupa
los primeros lugares de preferencia entre los turistas, pero eso es una rotunda
mentira, nada más hay que ir a visitar los puertos del pacifico mexicano, en
donde los hoteles presentan un lleno total, no solo en temporadas vacacionales.
De muy poco sirve que se vaya a promover el turismo en
Europa, cuando que son muy pocos los visitantes que harán un viaje especial
para visitar nuestro estado, en cambio se debe de promover en las entidades
vecinas, en donde si es posible que vengan los turistas.
Se tiene que preparar información sobre las rutas y regiones
turísticas de Veracruz, porque se siguen utilizando los datos de hace varias
administraciones pasadas.
Se deben de elaborar nuevas rutas regionales para que los
turistas puedan tener la información de los sitios y lugares que pueden
visitar.
Finalmente, se debería establecer una política de
comunicación publicitaria, en coordinación con periodistas y empresas
turísticas, que establezcan los medios más adecuados para difundir los sitios y
atractivos con que se cuentan en el estado de Veracruz.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario