Lo que dirá López Obrador el 1 de julio
- Responderá a todas las declaraciones sobre que vamos mal
- En Veracruz son ya seis meses muy difíciles dicen los empresarios
- El sector de la construcción se encuentra en estado de recesión
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En definitiva, habrá que esperar hasta el próximo lunes 1 de
julio, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador presente un balance de
los primeros meses de la actual administración federal, en donde habrá de
responder con sus otros datos, sobre todo lo bueno que se ha logrado en tan
poco tiempo.
Ya nos lo había comentado el delegado federal en el estado,
Manuel Huerta Ladrón de Guevara que hay que esperar a lo que el ejecutivo presidencial
habrá de dar a conocer, aunque en la conferencia mañanera de este jueves ya
advirtió que todo está bien, que hay crecimiento económico, que han aumentado
los empleos, que hay estabilidad económica, la inseguridad va a la baja, están
llegando inversiones extranjeras, en fin, todos los indicadores políticos, que
hacen al presidente estar feliz y contento.
Aunque acá en el terruño veracruzano pareciera que no forma
parte de ese mundo feliz de la Cuarta Transformación de la República, porque de
acuerdo con Octavio Augusto Jiménez Silva, quien es el presidente del Consejo
Coordinador Empresarial no hay inversión pública, se llevan ya “seis meses muy
difíciles”.
"Realmente muchas empresas están paradas; no ha habido
un dinamismo efectivo en contrataciones, licitaciones en la inversión pública;
y se ha generado un ‘shock’ dentro del sector empresarial. Era para que en
estos seis meses se hubiera reactivado Veracruz tanto en lo laboral como en lo
económico, pero lamentablemente vemos que eso no ha sucedido".
En contraste con los datos que tiene el presidente López
Obrador, resultan interesante las gráficas que nos hizo llegar nuestro amigo
Rodolfo Casanova -que es todo un Google de la recopilación informativa-
respecto a que de acuerdo con un estudio de AT Kearney México cayo ocho posiciones
en el índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa en este año, bajó del
peldaño 17 en mayo del año pasado al 25 en mayo de 2019.
En otra gráfica publicada en el periódico El Financiero -cuyo
director se entrevista hoy o mañana con el presidente AMLO- con datos del INEGI
la Confianza del Consumidor se desplomó sumando tres meses de retrocesos, en
medio de la incertidumbre por el desempeño económico, bajó del 13.8 en febrero
a 8.0 en mayo de este año.
Otro dato que no coincide con el Mundo Feliz de la Cuarta
Transformación, es el que el consumo privado de las familias en México cayó al menos
0.8 por ciento anual en marzo, lo que es su primer gran “tropiezo” en poco más
de seis años, desde diciembre del 2012, según cifras del INEGI.
También hay otros datos
diferentes en uno de los temas favoritos de las conferencias mañaneras, el de
la Impunidad, ya que se estima que en México de cada 100 delitos que se cometen,
solo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, solo 14 se
resuelven, en consecuencia, la probabilidad de que un delito cometido sea
resuelto en nuestro querido y hermoso país es tan solo de 0.9%.
De ese tamaño es la
impunidad.
Dada la importancia que tiene
el sector de la construcción en la economía y el empleo, es importante prestar
atención al hecho de que -también con datos del INEGI- al mes de febrero, el
sector en México marcó cinco meses consecutivos en declive, que según la definición
técnica significa un estado de recesión, coincidiendo con la declaración del
pesidente del Consejo Coordinador
Empresarial en Veracruz.
Mención aparte en otra
Bitácora Política, merecen los otros datos sobre la llegada de inversión de
empresas extranjeras a nuestro país, aunque igual que en otros indicadores
están a la baja, aunque el presidente de la república, no lo crea y anuncie que
el primero de julio habrá de rebatir todas esas informaciones falsas.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario