· Denuncian en la conferencia mañanera de
AMLO a funcionarios
· Sería conveniente que se tomen cartas en
el asunto: López Obrador
· El tráfico de influencia, se castiga de
dos años a seis años de prisión
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
El tema del día en la Bitácora Política veracruzana, lo dio
el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador al responder a una
pregunta en su conferencia de prensa mañanera, sobre los casos de nepotismo que
han sido cometidos por funcionarios de la actual administración estatal, que
han metido a la nómina en cargos de primer nivel a parientes y familiares.
Pero como suele suceder cuando se le plantean casos de una
mala actuación de funcionarios en la actual administración, respondió que el
hecho denunciado, deberá ser investigado.
Sin embargo, reiteró su confianza en el hecho de que el gobernador
de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez “es un hombre honesto” y que deberá de
dar una aclaración al respecto.
“Ya se hizo la denuncia y
estoy seguro que Cuitláhuac, quien es un hombre honesto, íntegro, nada que ver
con los gobernadores anteriores, va a tomar en cuenta el planteamiento y tiene
que dar una explicación”. fue la contestación al reportero veracruzano del
periódico Noreste.
Será muy saludable, que el gobernador del estado brinde
también una conferencia de prensa, aunque no sea muy mañanera, para poner en
claro, no solamente el caso de nepotismo que fue presentado con nombres y
cargos de los participantes, sino también en otros muchos más que han sido
expuestos y otros que todavía no se dan a conocer, pero que en próximas
entregas de la Bitácora Política habremos de comentar, porque hasta ahora no
han pasado a mayores.
De antemano, hay que señalar, que por ser un asunto que ya llegó
hasta la presidencia de la república, no bastará con decir que la Contraloría
General del estado va a abrir una carpeta de investigación -de esas que se
abren, pero nunca se cierran- para revisar lo que se ventiló a nivel nacional.
Según el Diccionario de la Real Academia Española que el
nepotismo es la "desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes
para las concesiones o empleos públicos".
El nepotismo es la preferencia que se da a parientes, amigos
o allegados para los empleos públicos o reconocimientos sin evaluar las
capacidades que poseen para el cargo a desempeñar.
Y no es un tema que deba ser ignorado, porque si algunos de
los neofuncionarios Morenos que han aprovechado su puesto para meter a la
nómina a familiares no lo saben aún, el nepotismo está considerado como un
delito en el mismísimo Código Penal Federal, en el Capítulo IX del tráfico de
influencias que establece que el servidor público que por sí o por interpósita
persona promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios
públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o
comisión, y
Cualquier persona que promueva la conducta ilícita del
servidor público o se preste a la promoción o gestión a que hace referencia la
fracción anterior.
El servidor público que por sí, o por interpósita persona
indebidamente, solicite o promueva cualquier resolución o la realización de
cualquier acto materia del empleo, cargo o comisión de otro servidor público,
que produzca beneficios económicos para sí o para cualquiera de las personas a
que hace referencia la primera fracción del artículo 220 de este Código.
Al que cometa el delito de tráfico de influencia, se le
impondrán de dos años a seis años de prisión, multa de treinta a trescientas
veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de
cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a seis años para
desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
· Denuncian en la conferencia mañanera de
AMLO a funcionarios
· Sería conveniente que se tomen cartas en
el asunto: López Obrador
· El tráfico de influencia, se castiga de
dos años a seis años de prisión
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
El tema del día en la Bitácora Política veracruzana, lo dio
el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador al responder a una
pregunta en su conferencia de prensa mañanera, sobre los casos de nepotismo que
han sido cometidos por funcionarios de la actual administración estatal, que
han metido a la nómina en cargos de primer nivel a parientes y familiares.
Pero como suele suceder cuando se le plantean casos de una
mala actuación de funcionarios en la actual administración, respondió que el
hecho denunciado, deberá ser investigado.
Sin embargo, reiteró su confianza en el hecho de que el gobernador
de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez “es un hombre honesto” y que deberá de
dar una aclaración al respecto.
“Ya se hizo la denuncia y
estoy seguro que Cuitláhuac, quien es un hombre honesto, íntegro, nada que ver
con los gobernadores anteriores, va a tomar en cuenta el planteamiento y tiene
que dar una explicación”. fue la contestación al reportero veracruzano del
periódico Noreste.
Será muy saludable, que el gobernador del estado brinde
también una conferencia de prensa, aunque no sea muy mañanera, para poner en
claro, no solamente el caso de nepotismo que fue presentado con nombres y
cargos de los participantes, sino también en otros muchos más que han sido
expuestos y otros que todavía no se dan a conocer, pero que en próximas
entregas de la Bitácora Política habremos de comentar, porque hasta ahora no
han pasado a mayores.
De antemano, hay que señalar, que por ser un asunto que ya llegó
hasta la presidencia de la república, no bastará con decir que la Contraloría
General del estado va a abrir una carpeta de investigación -de esas que se
abren, pero nunca se cierran- para revisar lo que se ventiló a nivel nacional.
Según el Diccionario de la Real Academia Española que el
nepotismo es la "desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes
para las concesiones o empleos públicos".
El nepotismo es la preferencia que se da a parientes, amigos
o allegados para los empleos públicos o reconocimientos sin evaluar las
capacidades que poseen para el cargo a desempeñar.
Y no es un tema que deba ser ignorado, porque si algunos de
los neofuncionarios Morenos que han aprovechado su puesto para meter a la
nómina a familiares no lo saben aún, el nepotismo está considerado como un
delito en el mismísimo Código Penal Federal, en el Capítulo IX del tráfico de
influencias que establece que el servidor público que por sí o por interpósita
persona promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios
públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o
comisión, y
Cualquier persona que promueva la conducta ilícita del
servidor público o se preste a la promoción o gestión a que hace referencia la
fracción anterior.
El servidor público que por sí, o por interpósita persona
indebidamente, solicite o promueva cualquier resolución o la realización de
cualquier acto materia del empleo, cargo o comisión de otro servidor público,
que produzca beneficios económicos para sí o para cualquiera de las personas a
que hace referencia la primera fracción del artículo 220 de este Código.
Al que cometa el delito de tráfico de influencia, se le
impondrán de dos años a seis años de prisión, multa de treinta a trescientas
veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de
cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a seis años para
desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario