- En cumplimiento de la nueva política de austeridad republicana
- Se ahorraría un presupuesto multimillonario en estructura burocrática
- Tan solo en este año se gastarán más de quinientos millones de pesos
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ahora que dentro de la política de austeridad republicana se
está cuestionando la conveniencia de desaparecer los llamados Organismos Públicos
Locales Electorales mejor conocidos como OPLE, para ahorrarse el presupuesto
millonario que significa mantener una estructura burocrática, que significa un
gasto injustificable, cuando por ejemplo este año no existen elecciones locales
y en cambio existen muchas carencias y necesidades a las que se podría atender.
Hay que recordar que en este mismo año, no electoral en
Veracruz, se destinan del presupuesto estatal $ 551,190,878.00 (más de
quinientos millones de pesos) para mantener “operando” el OPLE veracruzano.
El argumento principal para apoyar la desaparición del OPLE
es que ya existe la misma y hasta mejor estructura, para llevar a cabo todas
esas mismas funciones, por parte del Instituto Nacional Electoral, por lo que
de ninguna manera se puede justificar el mantener a un organismo burocrático
que hace lo mismo, pero más barato.
Para nadie es un secreto, que los OPLE fueron creados por
los gobernadores de los estados, para de esa manera poder controlar las
elecciones locales de presidentes municipales y diputados.
Pero ahora con la Cuarta Transformación de la República, en
la que se supone que los gobernadores no deberán de meter mano en la
designación de funcionarios en los organismos autónomos, pues tampoco podrán
influir en las decisiones de los OPLES.
Pancho López el filósofo de mi pueblo ha insistido en que no
solo debe de desaparecer el OPLE veracruzano, sino también todos los otros
organismos públicos, que no justifican su existencia, como el llamado Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información que este año tiene para gastar otros 49,000,000.00
Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas otros 20,150,900.00
que suman cerca de cincuenta millones de pesos anuales.
Por lo pronto, el Organismo Público Local Electoral tiene un
nada despreciable presupuesto de 551,190,878.00.
Que además, buena parte, se destina a pagar publicidad en medios
de comunicación, en donde figuran compañeros de medios a los que se les pagó el
año pasado mensualmente, una cantidad que varia -según el zapo es la pedrada-
entre 20 y 30 mil pesos.
La lista de proveedores o contratistas del OPLE veracruzano
es de 400 personas físicas y morales.
Lamentablemente -el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información
con todo y su presupuesto millonario- no se ha dado cuenta que su página de
obligaciones de transparencia ni siquiera está actualizada a este año, en que
ya casi estamos a la mitad y todavía no suben sus datos.
Pero con las tablas de proveedores del año pasado, podemos
apreciar a muchos nombres conocidos como personas físicas y otros menos como
personas morales.
Habría que preguntarse cuales son los criterios para
establecer los montos mensuales pagados, si se hizo alguna convocatoria a proveedores
o si todas fueron por asignación directa de la Dirección del OPLE.
Ya por último, habría que checar si esos medios y
comunicadores que aparecen sus facturas como pagadas, todavía siguen
existiendo, porque tenemos la impresión de que algunos o son perfectamente
desconocidos o de plano ya no publican ni boletines de prensa.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario