- Entregaron las primeras denuncias contra funcionarios del pasado
- La Fiscalía General deberá demostrar a que intereses sirve
- Creación de plazas en la SEV, desvíos en Espacios Educativos y SEDESOL
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La verdad es que ahora sí, -como diría Pancho López el filósofo
de mi pueblo- “ni como ayudarlos” y es que finalmente, los titulares de la
Secretaría de Educación y la de la Desarrollo Social acompañados de la Contralora
General del Estado, acudieron a presentar las denuncias correspondientes en la
Fiscalía del Estado, por posibles delitos diversos que significan cantidades
millonarias cometidas en la pasada administración.
Ahora sí, que el Fiscal General Jorge Winckler a quien se ha
señalado de seguir obedeciendo instrucciones de quien lo colocó en esa
posición, podrá demostrar que nada de eso es cierto y que lo único que lo
motiva para aferrarse al cargo, es hacer justicia a los veracruzanos.
En las denuncias se establece que por ejemplo, en la
Secretaría de Educación, su anterior titular otorgó de manera irregular 77
plazas a sus cercanos “colaboradores” lo que significó un posible daño
patrimonial por 5.5 millones de pesos.
Pero eso no es todo, en la misma secretaría de Educación, se
detectaron en la dependencia de Espacios Educativos desvíos por mil millones de
pesos en 500 obras.
Donde si no tuvieron vergüenza -porque fue una sinverguenzada-
fue en la Secretaría de Desarrollo Social dependencia en donde casualmente, se
repartieron miles y miles de despensas, pero ahora se sabe, que se alquiló una
flota de 283 vehículos por lo que se pagó 55.800 millones de pesos, es decir
que por cada auto alquilado se pagaron casi 200 mil pesos ¡mejor los hubieran
comprado nuevos de paquete y al mayoreo a lo mejor hasta los dejan por ese
mismo precio!
Aunque las denuncias entregadas en la Fiscalía General son por
los posibles delitos de tráfico de influencias, incumplimiento de un deber
legal, abuso de autoridad y daño patrimonial en contra de quienes resulten
responsables, no hay que ir muy lejos ni esperar tanto tiempo, para saber que
los principales responsables habrán de resultar los ex secretarios de despacho,
que permitieron esos negocitos.
La denuncia de la SEV se deriva del otorgamiento de las 77
plazas de nivel Medio Superior y Superior que funcionarios se autoasignaron
indebidamente, entre ellos el ex secretario, Enrique Pérez Rodríguez; las
cuales causaron un detrimento económico por la cantidad de 5 millones 547 mil
788 pesos 47 centavos.
Esta cantidad emana de los retroactivos que se otorgaron en
las plazas con las que se beneficiaron mientras cumplían, por otra parte, con
función de jefatura de tiempo completo.
De igual manera, en el Instituto de Espacios Educativos del
Estado de Veracruz (IEEV) se realizó el pago de más de mil millones de pesos de
anticipo por alrededor de 500 obras inconclusas en el estado, entre
mantenimiento, rehabilitación y construcción de aulas nuevas, la mayoría del
programa Escuelas al Cien, del Fondo INIFED y FONREGIÓN.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) acusó
irregularidades en tres contratos que ascienden a 55 millones 806 mil 468 pesos
por arrendamiento de 55 unidades vehiculares. Dichos contratos incurren en
diversos delitos señalados en el Código Penal del Estado de Veracruz.
Así las cosas, con las primeras denuncias en contra de “quien
resulte responsable” de las primeras dependencias de la administración estatal,
más las que se acumulen en fechas próximas.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario