Ir al contenido principal

Los “Otros Datos” de Veracruz


  • Debería el presidente escuchar lo que el pueblo le quiere decir
  • Ojalá y se detenga unos minutos a platicar con los minatitlecos
  • López Obrador tiene “otros datos” que no reflejan la realidad

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Que bueno que el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador haya decidido volver al estado de Veracruz el próximo fin de semana, específicamente al sur de la entidad, en Minatitlán, donde como es bien sabido se dio una matanza colectiva entre grupos delictivos.
Pero aprovechando el viaje, sería muy saludable que el presidente López Obrador destinara unos minutos, para darse un “baño de pueblo” ese al que tanto le gusta referirse en sus discursos, para que lo retroalimentara de la realidad que se vive no solo en el sur de Veracruz, sino en gran parte de la entidad.
Porque seguramente habría de toparse con muchos veracruzanos que le dirían: “yo tengo otros datos.”
Sería entonces también muy saludable, que al término de la reunión del gabinete de seguridad en donde se deberán de dar a conocer cifras y datos sobre la inseguridad y delitos registrados, también se dieran a conocer en la respectiva conferencia de prensa, en la que deberían de estar periodistas y reporteros veracruzanos, quienes también podrían aportar sus “otros datos”.
Igualmente sería saludable que el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler estuviera presente en la reunión de seguridad, aunque ya sabemos que no es bien querido y que por el contrario, es el chivo expiatorio preferido para culpar de toda la impunidad que se viene dando, no solo en materia de seguridad, procuración de justicia, corrupción y hasta el pronóstico del tiempo. Pero sin lugar a dudas, que el mismísimo presidente de la República debería de escuchar sus “otros datos”.
Ojala y el presidente López Obrador en su próxima visita a Veracruz, se detenga unos minutos -no tan solo instantes para recibir folders que nunca leerá- sino para escuchar lo que los veracruzanos tienen que decir sobre los “otros datos” que reflejan la realidad que se vive todos los días y que seguramente no coinciden con las cifras alegres que le dan a conocer en las famosas reuniones del gabinete de seguridad.
Sería también conveniente, que nada más por no dejar, el presidente López Obrador pidiera a alguien de sus confianzas como por ejemplo la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero que a través del CISEN o otra de las áreas de investigación del gobierno federal, le elaborara un reporte de lo que piensan y opinan en realidad y con apego a la verdad, los veracruzanos.
Vaya, cuando menos, que se contrate a una empresa encuestadora, para que levante una serie de opiniones respecto a la realidad que se vive en el estado de Veracruz y es casi seguro que arrojarán “otros datos” que no son los del mundo feliz que le han vendido al presidente.
Porque hasta ahora todo parece indicar que el presidente López Obrador tiene “otros datos” que no reflejan la realidad de los veracruzanos y por ello en su conferencia mañanera de este martes se refirió al tema diciendo:
“Pero voy a ir a Minatitlán y les aseguro que la gente de Minatitlán sabe que estamos haciendo todo lo que nos corresponde, todo lo que debemos llevar a cabo para garantizar la paz. Y no sólo en Minatitlán, en todo el país y deseo con toda mi alma que nadie pierda la vida. Es una circunstancia muy difícil.
Destrozaron al país estos corruptos. Acabaron con muchas cosas, no con todo, por eso estoy optimista; porque, por ejemplo, todavía hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales en nuestro pueblo para regenerar la vida pública. Eso existe y se va a lograr sacar adelante al país sin ningún problema.
Pero lo de Minatitlán lo utilizaron con ese propósito: ‘A ver ¿y dónde está Andrés Manuel, que no se manifiesta, no se solidariza?’, como si yo no fuese sensible. Yo lucho por ideales, lucho por principios, yo le tengo amor al pueblo, un profundo amor al pueblo. Eso es lo que me impulsa para enfrentar las adversidades. Por eso estoy en esto.
Pero sí, ellos quieren que yo me involucre en cosas que no debo, pero la gente, además, está consciente de eso, la mayoría de la gente.”
Así las cosas, veremos que es lo que pasa este fin de semana, en Minatitlán.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...