Ir al contenido principal

La Cabalgata de los 500 años


  • Este sábado participarán más de tres mil jinetes de 15 estados
  • Iniciará en la playa de Chalchihuecan y concluirá en Cempoala
  • Establecen un nuevo circuito turístico con varios municipios

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
El próximo sábado se llevará a cabo la llamada Magna Cabalgata de la Mexicanidad “Veracruz 500 años del Encuentro de Dos Culturas” en el que participarán más de tres mil jinetes de 15 estados de la república, que harán un recorrido desde las playas de Chalchihuecan hasta la zona arqueológica de Cempoala.
El recorrido iniciará a las 11:00 horas en las playas de Chalchihuecan en el municipio de La Antigua, por donde se asegura que Hernán Cortés realizó sus primeros pasos a caballo, para continuar hasta las pirámides en la zona de Cempoala, donde concluirá el recorrido.
Con la finalidad de conmemorar los 500 años de Veracruz, el próximo sábado 27 de abril se llevará a cabo la Magna Cabalgata de la Mexicanidad Veracruz 500 años del Encuentro de Dos Culturas en el municipio de La Antigua.
En conferencia de prensa, el presidente de la Organización de Jinetes del Estado de Veracruz (OJEV), Jorge Cobos Ruiz, acompañado de Fabián Sartorius Domínguez, presidente municipal de Puente Nacional; José Cruz Lagunes Sánchez, alcalde de La Antigua; Enrique Benítez Ávila Presidente Municipal de Úrsulo Galván, informó que "Tenemos confirmada la asistencia de cabalgantes de 15 estados de la República, así como del norte, centro y sur del estado de Veracruz, se estima la participación de alrededor de tres mil jinetes gracias al esfuerzo multiplicador que hemos realizado para llevar a cabo este evento único, pues no todos los días se cumplen 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz".
Destacó la importancia que el caballo ha tenido dentro de la cultura del país, además de que muchas familias y personas en la actualidad subsisten de la crianza de esta especie, por lo cual México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en crianza de caballos finos.
Vale la pena destacar que a partir de la creación de este circuito turístico, que comprende los municipios de La Antigua, Puente Nacional y Úrsulo Galván, ya se proyecta establecerlo como un evento anual, dada la muy favorable respuesta que han encontrado a nivel nacional.
Pero además, también se puede establecer un recorrido permanente, partiendo desde La Antigua, en donde se localiza la llamada Casa de Cortés, el árbol donde amarró sus naves menores para navegar por el río, así como la primera capilla en tierra firme del continente.
Por el municipio de Puente Nacional, se localizan también el llamado Puente Real que data desde la época de la colonia por donde pasaron prácticamente todos los personajes de la historia que se dirigían hacia la ciudad de México por el que era el camino de terracería.
Pero además también en el municipio de Puente Nacional se encuentra el casco de lo que fue la hacienda del ex presidente Antonio López de Santana conocida como Manga de Clavo.
También se cuenta con el hotel balneario -posiblemente el de mayor tradición en el estado- a un costado del río que todavía pasa por ahí.
El circuito turístico que seguramente sería de gran atracción para los visitantes de otras entidades, continua con la visita a la zona arqueológica de Cempoala que era la mayor metrópoli totonaca en esa parte del Golfo de México cuando llegaron los españoles.
Y se podría concluir con la visita a las playas de Villa Rica, un poco más al norte, donde Hernán Cortés se entrevistó y firmó la alianza con el llamado Cacique Gordo para partir hacia la conquista del centro del país.
Aunque también hay que señalar que las autoridades estatales de Turismo hasta el momento no se han dado por enteradas de este importante evento, que por principio de cuentas, sí habrá de atraer a visitantes de 15 estados de la república y que por lo pronto, representa una importante derrama económica para los habitantes de esos municipios que están participando en la organización de la cabalgata de jinetes.
Comenta Pancho López, el filósofo de mi pueblo, que no se puede entender como es posible que las autoridades de Turismo del Estado vayan a bailar en la Feria Internacional de Turismo en España -supuestamente para atraer visitantes a la entidad- o que vayan a la Feria de Turismo en Acapulco y no se den por enteradas de lo que las autoridades municipales tienen que hacer para generar eventos que sí motiven a los paseantes a venir a nuestro territorio.
Ojalá y no salgan después de que ya se realizó la magna cabalgata, con un boletín de prensa para asegurar que fue todo un éxito, como para colgarse la medallita con algo en lo que no han tenido la más mínima intervención, igual que lo acaban de hacer con el municipio y pueblo mágico de Orizaba, donde se registró una buena afluencia, pero no gracias a la promoción de la Secretaría de Turismo Estatal.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...