Ninguna autoridad se hace responsable de prohibir el paso de
camiones
Vehículos de pesadas cargas transitan a todas horas del día
¿Esperan a que se registre otros accidentes de fatales
consecuencias?
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Tenía que volver a pasar nuevamente, para que se llamara la
atención hacia un problema que ya es añejo en la capital del estado de
Veracruz, el del paso de camiones de carga pesada y transportes de doble
remolque por la avenida Lázaro Cárdenas, que han ocasionado accidentes muy graves,
con pérdidas humanas incluso.
Como ya fue ampliamente difundido en las redes sociales, la
mañana de este jueves, uno de esos camiones de pesadas cargas, se quedó sin
frenos cuando transitaba por el emblemático puente de la Araucaria, llevándose
a varios vehículos que dejó un saldo de al menos 11 heridos.
Varias voces habían advertido ya la amenaza que significa
para los 25 mil xalapeños que transitan diariamente en sus vehículos por la
avenida Lázaro Cárdenas, el peligro mortal que representa, el hecho de que no
haya ninguna autoridad estatal o municipal, que tome cartas en el asunto y
multe a los camiones que cruzan a cualquier hora del día y de la noche por esa
la principal avenida de Xalapa.
Y es que solamente basta detenerse unos minutos en cualquier
lugar de la avenida Lázaro Cárdenas, para constatar el número de camiones de
carga de todo tipo y tamaño, que pasan cargados con pesados contendedores o
peor aún que “van como alma que lleva el diablo” porque van sin peso lo que les
permite alcanzar una mayor velocidad.
En la pasada administración municipal, luego de que se
estuvieron registrando numerosos accidentes de consecuencias fatales, que
acabaron con la vida de familias enteras que iban en su vehículo y que tuvieron
la desgracia de encontrarse con uno de esos misiles asesinos, el cabildo en
pleno, acordó que se prohibiera el paso de los camiones de carga durante el
día, desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, que es el horario de
mayor circulación por los xalapeños.
Pero bien poco nos duró el gusto, porque entre el cambio de
la administración estatal y municipal, el asunto y el tema de la prohibición de
paso por la avenida Lázaro Cárdenas se fue dejando en el olvido y en
consecuencia, los camiones de carga volvieron a pasar a plena luz del día,
incluso hasta con vehículos “madrina” por delante y por detrás, cuando tienen
dimensiones muy largas.
Entre los pleitos de dimes y diretes entre el gobierno del
estado y el ayuntamiento de Xalapa, lo único cierto, es que ninguna autoridad
se ha hecho responsable de hacer cumplir el acuerdo del cabildo para evitar que
pasen los vehículos de carga.
A estas alturas del partido, luego de que ya ha transcurrido
más de un año de la actual administración municipal, que se supone encabeza y
preside el honorable académico Hipólito Rodríguez Herrero, ya no se sabe si el
tránsito de vehículos en la capital de los veracruzanos está a cargo del
ayuntamiento o del gobierno del estado.
Porque, además, como es natural, ninguna autoridad ni
estatal ni municipal, sale a dar la cara para informar, entre otros temas, de a
quién corresponde vigilar que los vehículos pesados no pasen por la principal
avenida de Xalapa y mucho menos se dan a conocer las cifras de todos los
accidentes que se registran a diario, la mayoría por alcance, sin víctimas
fatales, pero que al final de cuentas, representan un daño al patrimonio de los
capitalinos.
Cuestiona Pancho López, el filósofo de mi pueblo si las
autoridades respectivas, estatales o municipales, estarán esperando a que se
registre un accidente con muertos y heridos, para entonces sí, ponerse a
cumplir con su obligación, de garantizar la seguridad de los xalapeños y hasta
de los veracruzanos que tienen la necesidad de transitar todos los días por la
ya fatídica avenida Lázaro Cárdenas.
Habría que preguntar a los abogados y estudiosos del
derecho, si la responsabilidad -que obviamente tienen- los funcionarios, ya
sean municipales o estatales de tránsito, puede ser castigada, cuando se
registre nuevamente un accidente con víctimas fatales.
Así las cosas, con los funcionarios “chairos” -que son a los
que les vale…. los problemas- porque además de ignorarlos no tienen ni la
capacidad ni el conocimiento para resolverlos.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario