Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Transparencia en el Congreso, sin nombres, es opacidad

Por Miguel Angel Cristiani G. Una de las estrategias de comunicación que se siguen cuando se pretende manipular a la opinión pública acerca de un hecho determinado, mediante un distractor del tema, es el de bombardear con información de basura o desecho, que no sirve, pero que puede dar la impresión de que se está manejando un gran volumen de datos y haciendo transparente todo lo que interesa conocer.  Así ocurre ahora que se está poniendo de moda, para poder cumplir con la ley de Acceso a la Información, el publicar en portales de internet la información de las respectivas dependencias y entidades gubernamentales. Incluso ocurre, que en el propio Congreso del Estado, en donde los diputados y diputadas tienen como una de sus principales ocupaciones el hacer las leyes, entre ellas las de Acceso a la Información, se cuenta con una Comisión especial encargada de transparentar la información. Así las cosas, hasta se presume -mediante un boletín de prensa- que la Legislatura ...

Multas de tránsito: la buena y la mala noticia

Por Miguel Angel Cristiani G Por fin una buena noticia, que esta semana fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado y en consecuencia entró en vigor, las modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, que se refieren a bajar los montos de las multas, que fueron reducidas a más de la mitad, ya que como habían sido aprobadas en la pasada Legislatura, únicamente servían para cobrar elevadas infracciones, como una medida más recaudatoria que correctiva. Tuvieron que pasar casi dos meses, desde que el gobernador Miguel Angel Yunes Linares envió a la Legislatura la iniciativa en la que básicamente se propone disminuir los montos de las multas por infracciones de tránsito. Durante todo ese tiempo, la iniciativa estuvo en la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad hasta que los diputados se dieron cuenta y descubrieron que era prudente esta modificación. Cuando finalmente decidieron pasarla al pleno la iniciativa fue aprobada con 45 votos a favor del PAN, MOR...

Diputados corruptos y caros: IMCO

Por Miguel Angel Cristiani G. Resulta que de acuerdo con el Informe Legislativo 2017 del Instituto Mexicano de la Competitividad IMCO, revela que el 83 % de los mexicanos considera que el Congreso es “corrupto” pero además revela que cada diputado local en la Legislatura de Veracruz cuesta al año 13 millones 538 mil pesos, aunque su salario bruto, sin compensaciones incluidas, es de tan solo 58 mil 123 pesos con 38 centavos. De acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en su Informe Legislativo del 2017 menciona que el Congreso del Estado de Veracruz es el cuarto a nivel nacional con el mayor presupuesto del país. En este año el Palacio Legislativo erogará 676 millones 900 mil pesos, pero lo cuestionable del hecho es que en el rubro 'servicios personales, salarios, y alimentación' se va la mitad de los recursos. El reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que 83% de los mexicanos ...

Se reúnen Delegados Federales con alcaldes electos del partido Nueva Alianza

El Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza en el Estado de Veracruz, convocó a la Alcaldesa y los Alcaldes electos, el pasado 4 de junio, por este instituto político; conjuntamente con los Delegados Federales encabezados por el C.P. Ángel Isaac Ochoa Pérez, Delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Veracruz y presentar los programas, así como temas de administración municipal, para poder trabajar de la mano con el gobierno federal y las instituciones que estos representan. Delegados de CONAFOR, SEP, SEDATU, SEMARNAT, IMSS, SEDESOL, REGISTRO AGRARIO, BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS; explicaron con gran claridad las bondades de los programas, así como los protocolos de asistencia con la finalidad de beneficiar sus proyectos municipales. Las representaciones de los municipios de Astacinga, Atoyac, Chumatlán, Chinameca, Maltrata, Naranjos, Ozuluama, Tlaquilpán, Tomatlán, Uxpanapa, Hueyapan de Ocampo y Pueblo Viejo, escucharon con mucho int...

En que se gastan los diputados $ 676,900,000.00

Por Miguel Angel Cristiani G. Este lunes, el pleno del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, por lo que resulta oportuno el cuestionar en qué se gasta la Legislatura del Estado el presupuesto que fue auto aprobado, para poder disponer este año por un monto de seiscientos setenta y seis millones setecientos sesenta pesos $ 676,900,000.00  Por principio de cuentas, son seis los grandes rubros en los que está dividido el presupuesto del Congreso del Estado, que la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto del mismo Poder Legislativo es la que se encarga de decidir en que se van a gastar esos millones de pesos al año. Esos conceptos que se divide el gasto de los y las señoras diputadas son los siguientes: Servicios Personales $ 378,010,000.00 Materiales y Suministros $ 9,370,000.00 Servicios...

Xalapa, otra vez será de las flores

Por Miguel Angel Cristiani G. Vamos a gobernar para todos los xalapeños y con todos los integrantes del cabildo, lo haremos de manera transparente y con la máxima publicidad a los acuerdos y programas que se vayan a realizar en beneficio de la ciudadanía, afirmó el alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez. Aunque se ganó con el abanderamiento del partido de MORENA, se van a escuchar y atender a todas las voces que integran el cabildo municipal, pues aunque se tenga la mayoría tenemos que actuar en lo que sea más conveniente para la ciudadanía. Seremos un gobierno abierto y transparente, para que de esa manera los ciudadanos puedan estar enterados de quienes votan a favor y quienes estén en contra. El alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez así nos lo comentó este fin de semana, cuando se reunió con los miembros de la Asociación de Comunicadores Veracruz ACOVER Froylán Flores Cancela y algunos otros que llegaron como agregados a la reunión, que contó con la presencia...

La UV y el emprendedurismo

Por Miguel Angel Cristiani G. Esta semana la Universidad Veracruzana fue la sede de un evento de dimensiones internacionales, se trata de la quinta Conferencia de Líderes de la Red Talloires, ( Talloires Network Leaders Conference ) por sus siglas en inglés, que contó con la participación de 200 integrantes provenientes de 76 universidades de 31 países de todo el mundo. El tema principal que fue abordado por los integrantes de la red fue Responsabilidad Social y Dignidad Humana en la Educación Superior . El escenario de la reunión, fue la recién inaugurada -no nos enteramos cuando- sala de conferencias anexa a Tlaqná, Centro Cultural por excelencia, en donde se llevan a cabo los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Hay que hacer un paréntesis para destacar que la Sala Anexa de Tlaqná, realmente es única por sus características y condiciones para realizar eventos de primerísimo nivel. Al entrar a la sala de conferencias, me recordó los primeros años de las Univer...

Karime, la operadora de Javier Duarte

Por Miguel Angel Cristiani G. Cuando ya todo estaba en aparente calma y en el olvido de la agenda noticiosa, este jueves nuevamente Carlos Loret de Mola en el noticiero Despierta de televisa, prendió los reflectores sobre la esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, revelando que c uando Karime dirigía el DIF de Veracruz se otorgaron contratos a seis empresas fa ntasmas que suman desvíos por 41 millones de pesos. Al hacer la presentación de una investigación de noticieros televisa Loret de Mola destacó que Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa es la única integrante del grupo señalado como responsable del quebranto millonario a las finanzas de Veracruz, que no tiene una investigación en su contra. Se argumenta que ella no era funcionaria. Que no hay nada para perseguirla. Pero cuando encabezó el DIF Estatal, esa institución otorgó contratos a seis empresas, que existían, pero solo en el papel, no en la realidad. N...

PRI: grave dilema renovarse o morir

Por Miguel Angel Cristiani G. El Partido Revolucionario Institucional se encuentra -nuevamente- ante un grave dilema de que en la próxima Asamblea Nacional Ordinaria, a celebrarse en el mes de agosto, deberá renovarse o mejor morir. En la Asamblea Nacional el PRI tendrá que salir totalmente renovado, casi casi, como un nuevo partido político acorde a los tiempos y las realidades que se están viviendo. Tendrá que cambiar no solo en la forma, desde el mismísimo nombre, hasta cuestiones de fondo de su estructura y principios. Además de que en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria se tendrá que elaborar ya el perfil del que habrá de ser el candidato presidencial, se tendrán que acordar muchos cambios. Habría que comenzar por cuestionar el nombre, para ver si todavía sigue siendo Revolucionario e Institucional, o a lo mejor tendría que volver a sus orígenes de simplemente Partido Mexicano. Otro aspecto fundamental es el de su estructura, en la que se tiene que incorporar de man...

En la congeladora iniciativas del Gobernador

Por Miguel Angel Cristiani G. El próximo domingo, 25 de junio, se van a cumplir dos meses de que el gobernador del estado, Miguel Angel Yunes Linares mandó el oficio número 118/2017 al Congreso del Estado para que analice, discuta y, en su caso, apruebe la iniciativa con proyecto de decreto que deroga la fracción XXVIII del Artículo 3 y reforma el artículo 153 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con lo que se pretende disminuir el monto que los veracruzanos tienen que pagar en la actualidad por las infracciones de tránsito. También con fecha 1 de mayo, se envió al Congreso del Estado un proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución del Estado en materia de corrupción, pero esta es la fecha, en que todavía se encuentran en comisiones para la elaboración del dictamen respectivo y pueda ser analizada, discutida y en su caso aprobada por el pleno de la Legislatura. Pero por razones desconocidas, los y las diputadas del Congreso, e...

Los temas de hoy en la agenda del Congreso

Por Miguel Angel Cristiani G. En la sesión ordinaria del Congreso del Estado de este martes 19 de junio, se debería de dar trámite a dos asuntos pendientes, que se encuentran en comisiones para la elaboración de los respectivos dictámenes, que deberán ser discutidos y puestos a consideración del pleno de diputados y diputadas. Se trata por una parte, de la iniciativa que desde el pasado 5 de mayo envió el gobernador del estado para modificar la ley de tránsito y transporte, que entre otras cuestiones trata sobre la reducción drástica en las multas que fueron impuestas en la pasada Legislatura y que resultan desorbitantes y a todas luces recaudatorias. El dejar esas multas tan elevadas, forma parte de la estrategia que dejó la administración estatal que encabezó Javier Duarte de Ochoa y que trataba de poner detonantes para dificultar en todo lo posible al nuevo gobierno estatal. Por eso es que el gobernador Miguel Angel Yunes Linares envió al Congreso del Estado una iniciativ...

Las elecciones que siguen

Por Miguel Angel Cristiani G. Aunque todavía quedan por resolver en los tribunales los 177 recursos de impugnación del resultado en las pasadas elecciones municipales para renovar los 212 ayuntamientos, en la realidad de los hechos, no se esperan modificaciones en los más importantes, es decir que los cambios, serán en los más pequeños, pero los más significativo, la cosa ya quedó resuelta. Pero como esto no se acaba hasta que se acaba, el calendario de actividades de la jornada electoral todavía continuará hasta el día 1 de enero del 2018, cuando habrán de tomar posesión y entrar en funciones las nuevas autoridades municipales. Fecha límite en la que Tribunal Electoral deberá resolver los recursos de inconformidad presentados contra la validez de los cómputos, municipales, las constancias de mayoría o declaración de candidato electo de integrantes de ayuntamientos es el 30 de agosto. La fecha para la conclusión del proceso electoral ordinario. Es el 15 septiembre; así como...

Continua la Opacidad en la Información Legislativa

Por Miguel Angel Cristiani G. Insiste la diputada local Cinthya Lobato Calderón en que se deben de adoptar una serie de acciones que empujen y fortalezcan el sistema de Transparencia de la Información al interior del Congreso del Estado de Veracruz, que de acuerdo con la Ley de Ingresos y Egresos aprobada precisamente por los y las diputadas de la Legislatura, asciende a la cantidad de $676,900,000.00 (seiscientos setenta y seis millones novecientos mil pesos). Hay que recordar que ese presupuesto multimillonario se divide en varias partidas, las que hasta la fecha, se han manejado con absoluta opacidad, es decir que solamente unos cuantos, los que manejan esos recursos, son los que saben y deciden como se gastan, aunque precisamente en la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que se deberán rendir cuentas y el resultado del ejercicio del gasto se deberán de ajustar a las leyes. Pero en la realidad, no ocurre así, ya que solamente se mencionan algunos de los rubros gene...

¿Modernización en Tránsito y Transporte?

Por Miguel Ángel Cristiani G.  Todo parece indicar que el famoso cambio en el tema de la modernización del transporte público solamente quedará en una serie de buenas intenciones y discursos de campaña, pero que al final de cuentas resultará un catálogo de asuntos que no sufrirán modificaciones, sino que en algunos casos extremos pueden resultar todo lo contrario, en perjuicio de los veracruzanos. Un dato ilustrativo, es el que estuvo circulando en redes sociales, en donde gracias a las modificaciones aprobadas por los señores y señoras diputadas en el Congreso Estatal, las multas ahora se cobran en el equivalente al salario mínimo actualizado, con lo que las multas a infracciones de tránsito se elevaron desproporcionadamente. La multa por conducir sin el cinturón de seguridad, que fue cobrada esta semana ahora es por un monto de 4,190.00 cuatro mil ciento noventa pesos. Ya no quiere imaginar cuánto estarán cobrando por conducir con aliento alcoholico. Pero lo cierto es que el camb...

Diputados modificarán código y ley electoral podrán reelegirse

Por Miguel Angel Cristiani G. La bancada del llamado Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, presentó este martes 13 -ni te cases ni te embarques- una iniciativa de decreto para reformar el Código Electoral y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para permitir la reelección de los y las señoras diputados hasta por cuatro períodos consecutivos. Pero antes de que tal “joyita” legislativa fuera aprobada habría que preguntarles a los electores veracruzanos, por principio de cuentas, si están satisfechos con el trabajo realizado hasta ahora por los y las diputadas del Congreso Veracruzano. Si consideran que las iniciativas de leyes y decretos que han sido presentados y aprobados en la realidad que viven los veracruzanos, los ha beneficiado, o como suele ocurrir en muchas ocasiones, sirven para todo lo contrario. Sería interesante conocer la opinión de los veracruzanos sobre estas reformas, que una vez aprobadas y publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, van a per...