Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
¿Será
posible que alguna instancia gubernamental pueda intervenir para evitar que los
niños puedan seguir siendo utilizados en promocionales de los partidos
políticos?
Porque
tal parece que a los “creativos” de los mensajes promocionales de los partidos
políticos no se les ocurre otra cosa mejor, que agarrar a un grupo de niños,
para manipularlos, como protagonistas de los anuncios de propaganda política.
Pareciera
que los partidos no tienen ni una ideología, ni una plataforma de principios, por
lo que en lugar de tratar de darlos a conocer -posiblemente porque todo al
final de cuentas son lo mismo, únicamente buscan el poder a toda costa- pero no
se vale que estén utilizando a los niños que notablemente son manipulados.
Uno
de esos partidos, es el del ex gobernador Dante Delgado Ranauro, que con una
musiquita pegagoza, na na na na, ponen a un grupo de chiquitines, muy simpáticos
y agradables, para que hagan como que están tocando una canción, aunque en
realidad están haciendo un play back, es decir toman la imagen y luego le
acomodan la música y el ritmo.
Hay
otro partido, que como dijera el filósofo de mi pueblo Pancho López, de cuyo
nombre no puedo acordarme, que también con el pretexto del mensaje de la unidad
familiar -que nada tiene que ver con los partidos- ponen a niños a decir que
sus padres -no los políticos- son lo máximo, que pueden enfrenarse a todos los
retos y todos los problemas, hasta los peligros delincuentes. ¡Hágame usted el
grandísimo favor! Ahora resulta que los padres se van a enfrentar y vencer a la
delincuencia organizada.
Como
todavía no empieza el período formal de las campañas de los candidatos a las
presidencias municipales, que serán hasta el mes de mayo, cuando se supone los
que queden como candidatos y candidatas deberán aparecer en esos mensajes, si
es que los dejan las dirigencias nacionales, estamos siendo objeto de un
bombardeo mediático, con anuncios uno detrás del otro, pero al final de cuentas
lo único que logran es contribuir a la irritación y malestar de la ciudadanía
que tiene que aguantarlos en la radio y la televisión.
Pareciera
como que no hay ninguna autoridad federal o estatal que debiera de supervisar y
normar los contenidos de los promocionales partidistas, para que
independientemente del contenido, se debería de impedir que utilicen a niños
como protagonistas.
Pero
ni el Instituto Nacional Electoral a nivel federal o el OPLE a nivel estatal,
que supuestamente realizan “monitoreos” de los promocionales, hacen nada al
respecto.
Esos
costosos monitoreos, al parecer únicamente cuantifican el número de los
mensajes y los partidos a los que pertenecen, pero respecto al contenido no
hacen absolutamente nada.
Los
diputados federales acaban de acordar solicitar a la Secretaría de Gobernación intervenir
para que se respeten horarios específicos de transmisión televisiva que
muestran contenidos violentos o no aptos para menores de edad.
Pero
los diputados que integran la Comisión de Derechos de la Niñez, no se han dado
cuenta, que precisamente se están violentando los derechos de los infantes, que
son utilizados y manipulados por los partidos políticos.
Como
se trata de poner orden a los mismos partidos políticos, pues lógicamente que
nadie ve ni hace nada.
Sería
bueno que en las redes sociales se hiciera viral un mensaje: #No voto por
partidos que manipulan a niños.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario