Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Primero fue el
reparto de los municipios y ahora es el tema de la equidad de género que por
ley deben de respetar los partidos políticos, lo que ha provocado un
descontento entre la militancia, que en no pocas ocasiones, ha motivado que se
tengan que cambiar hacia otros colores que no se encuentren tan bien
posesionados.
Así vamos a
encontrar en las boletas electorales del próximo 4 de junio, candidatos que son
muy buenos porque tienen arraigo y simpatías entre la población, pero que
aparecen por partidos que no son tan buenos, mismos que les han abierto las
puertas en un intento desesperado por ganar.
Este tema de la
equidad de género, es lo que ha hecho que en algunos de los municipios en donde
el partido ya tenía su lista de candidatos, para poder cubrir la cuota de féminas
al poder, ha tenido que tumbar a varios de sus mejores opciones.
Incluso hay
municipios, en donde las mujeres no quieren participar como candidatas,
posiblemente porque no crean que sea cierto o simplemente porque no tienen los
recursos que ahora van a tener que invertir en una aventura que no se sabe si
habrá de ser victoriosa.
Pongamos como
ejemplo el caso del cercano municipio a la capital del estado, Altotonga, en
donde el PRI ya ha elegido al candidato que se encuentra mejor posesionado,
Ignacio Morales Guevara, que en buena parte cuenta con el hecho de que su papá
ya fue alcalde y más recientemente su hermano el ahora diputado por el distrito
de Perote Carlos Antonio Morales Guevara también fue presidente municipal,
habiendo entregado buenas cuentas a sus
paisanos gracias a numerosos apoyos y recursos que se pudieron bajar de la
federación.
Ignacio Morales es
la persona que se encuentra mejor posesionada dentro del PRI, así lo confirman
las encuestas de opinión, lo dicen las personas que son cuestionadas con las
que se van consultando el panorama político electoral.
Así quedó de
manifiesto durante una comida con el grupo de periodistas del G10, en la que
estuvo acompañado de José Martínez, delegado del partido en todos los
municipios de Perote, quien es además ex diputado local, persona cercana al
senador José Yunes y también estuvo presente Celestino Martínez Juárez ex
presidente municipal y empresario local de Altotonga.
Pero si bien es
cierto que el hecho de que sus familiares ya hayan sido alcaldes es un punto a
su favor, también ha sido un asunto con el que tuvo que cargar, contra quienes
afirmaban que otra vez los mismos, que no hay otros, esto no es herencia, pero
al final de cuentas ese hecho también fue una ventaja, porque mucha gente en
Altotonga reconoció el trabajo que en su momento hizo su papa, también
reconocen el trabajo que hizo Carlos su hermano, que es un político gestor que
posiblemente no se haya dimensionado todos los recursos que bajó, pero que la
gente si lo valoró, porque al final se vio reflejado en una gran cantidad de
obras, de caminos, carreteras, electrificación, agua potable.
Ignacio Morales
reconoce que todo ello fue posible gracias a contar con un senador amigo, como
lo es José Yunes Zorrilla, quien ha estado atrayendo muchos recursos federales
hacia todos los municipios del distrito.
Entonces en el caso
del PRI para seleccionar al candidato, todas las condiciones estaban alineadas,
mientras que en otros partidos se descuadraron.
Como es bien
sabido, Altotonga es un municipio en donde el 70 por ciento de la población
trabaja en maquilas, ese es su sustento, la economía es en base a las maquilas.
Entonces si vas a
salir por MORENA pues buscas un candidato del sector maquilero que sea querido,
que trata bien a su gente, que no trae un tema de corrupción, nuevo en la
política y eso permitiría hacer un boquete fuerte.
Mientras que en
MORENA que se encuentra bien posesionado como partido, se equivocan al designar
a su candidato.
Pero como en esta
elección le dijeron allá tu no vas, eligieron a un dentista X, entonces es como
si le dan a manejar un carro último modelo a alguien que no sabe manejar, pues
el carro puede estar muy bien, pero la persona no tiene experiencia en el
manejo, entonces es un buen partido con un mal candidato.
Ese buen candidato
se fue al PT, donde hay un mal partido -en riesgo de desaparecer por falta de
votos- con un buen candidato.
Algo semejante está
ocurriendo con el PRD y el PAN, ahí también se dieron una serie de cuestiones,
por lo que al final quedó el que era propuesta del PRD y ni siquiera pudo salir
él, tuvo que salir como candidata su esposa, para cubrir la cuota de equidad y
género.
Situaciones
semejantes con otros nombres y con los mismos partidos, es la que se ha venido
presentando en otros municipios, en donde surgen buenos candidatos, pero no
tienen el respaldo de la cúpula partidista que al final es la que decide.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario