Ir al contenido principal

La corrupción de Brasil a Veracruz con Duarte

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Otra línea de investigación de la corrupción que se estableció durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa es la que llega hasta Brasil, con la empresa Odebrecht, que tiene sus tentáculos hasta el estado de Veracruz, en donde tiene empresas como Etileno Siglo XXI, el sistema de agua potable del puerto de Veracruz y proyectos de generación de energía eléctrica.
Seguramente que en los próximos días se habrán de revelar nuevos datos que relacionan al ex mandatario veracruzano con los negocios de Odebrecht.
Por lo pronto, la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, está dando a conocer una investigación periodística realizada por Raúl Olmos y Daniel Lizárraga, en la que se detallan algunos de los negocios que se hicieron durante la administración de Javier Duarte de Ochoa a lo largo del estado de Veracruz.
En un extracto del amplio reportaje que nos hicieron llegar a nuestro correo electrónico se  apunta lo siguiente: Eduardo de Melo Pinto, involucrado en el pago de sobornos por 3 millones de dólares a un político brasileño, es fundador, director y apoderado en tres empresas establecidas en Xalapa, que se asociaron desde 2013 con el gobierno de Javier Duarte para generar energía eléctrica, con permisos exprés otorgados por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
El mismo ex gobernador jugó un papel clave para que se concesionara por 30 años el servicio de agua de Veracruz a una filial de Odebrecht, cuyo actual director, Javier Chuman Rojas, está acusado de lavado de dinero en obras ejecutadas en el país africano de Angola, y que forman parte del proceso que se sigue contra el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, revela la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
 El exgobernador Javier Duarte puso el agua potable del puerto de Veracruz y un proyecto de generación de energía eléctrica en manos de dos personeros de Odebrecht que son acusados de sobornos y lavado de dinero en Brasil.
 Como mandatario estatal, Duarte decidió que el gobierno veracruzano se asociara con filiales de la constructora brasileña que esta semana ha recibido en Estados Unidos la multa más grande de la historia por actos de corrupción. La sanción asciende a 2 mil 600 millones de dólares.
El político, detenido el sábado en Guatemala, jugó un papel clave para que se concesionara a Odebrecht durante 30 años -en un proceso plagado de irregularidades- el servicio de agua para los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín. En esa operación también participa un consorcio catalán.
Asimismo, Duarte asoció a la administración que presidió de 2011 y hasta octubre del año pasado, en un proyecto de generación eléctrica y de abasto de agua en Xalapa, en la que su gobierno aportaría 355 millones de pesos en alianza con Odebrecht.
En esas operaciones, los socios de Duarte fueron Javier Chuman Rojas y Eduardo de Melo Pinto, quienes están procesados en el sumario de Lava Jato, la mayor operación judicial anticorrupción que ha sacudido a Brasil desde el año 2014 con más de 100 políticos involucrados en la asignación de contratos públicos a favor de un cártel de empresas, entre las que se encontraba la constructora Odebrecht, la cual extendió su red de sobornos a 12 países en América Latina y África, incluido México.
 En la causa judicial que se sigue contra Odebrecht en el caso Lava Jato aparecen acusaciones contra Chuman Rojas, actual directivo del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) de Veracruz, y De Melo Pinto, fundador y consejero de tres empresas que Odebrecht creó en Xalapa en 2013 para aliarse con el entonces gobernador Javier Duarte, revela la investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 

Blog: http://bitacorapolitica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...