Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La
captura o entrega a las autoridades policíacas por parte del ex gobernador de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa es motivo de alegría para los millones de
veracruzanos defraudados por la camarilla de ladrones que estuvo en el poder,
pero luego de que se dieran a conocer detalles de la aprehensión de inmediato
empezaron a surgir algunas dudas en cuanto al hecho.
Y es
que como bien dicen en mi pueblo, la burra no era arisca, sino que la hicieron.
Porque
resulta que los mexicanos y en particular los veracruzanos, que hemos sido
sometidos a las peores atrocidades por funcionarios estatales que se dedicaron
a saquear las arcas y llevarse todo lo que podían del presupuesto de las
dependencias, ya estamos acostumbrados a escuchar toda clase de mentiras, por
lo que ahora que se anuncia la captura del ex gobernador más buscado, lógicamente
que se tienen que cuestionar todo lo que se dice.
Nuestro
amigo Pancho López, el filósofo de mi pueblo, nos comenta que la captura de
Javier Duarte de Ochoa y sus circunstancias, nos obligan a practicar un
ejercicio Socrático, es decir habrá que cuestionarnos para obtener posibles
respuestas.
Lo
primero que se tendría que preguntar al respecto es ¿se trata de una captura o
finalmente JDO se entregó a las autoridades?
¿Por
qué nada más se detuvo al ex gobernador y no también a su esposa Karime Macias
de Duarte, quien nada más en principio, debió de ser acusada de obstrucción de
la justicia al andar huyendo junto con su marido?
Porque
luego de más de seis meses de andar desaparecido, de repente toda la familia,
que estaban en Chiapas, viajan hasta el estado de México, para abordar un vuelo
privado en el aeropuerto internacional de Toluca, en donde quedan registrados
los nombres de todos los viajeros.
¿Porque
el hermano de Karime, el cuñado de Duarte, que viajaba con un montón de miles
de euros y unos dólares, que no fueron declarados, es descubierto con esa
cantidad de dinero que lógicamente no puede justificar su procedencia y no lo
detienen?
¿Por
qué cuando es detenido, en el pasillo del hotel, Javier Duarte de Ochoa se
entrega y sale tan campante y hasta sonriente, cuando lo esperan
-supuestamente- años en prisión?
¿acaso
ya sabía detalladamente lo que ocurriría, porque ya se lo habrían explicado los
abogados, paso por paso y no le importaba porque ya sabía que no se detendría
ni a su esposa ni a ningún familiar?
¿Se
negoció su captura, a cambio de que no se tocara a su esposa ni a ninguno de
los familiares, que han sido señalados como beneficiarios de operaciones
fraudulentas millonarias?
¿Porque
no se hizo una deportación más rápida, como inmigrante que entró al país
ilegalmente?
¿Por
qué se va a hacer un proceso de extradición, que se puede llevar de dos meses a
un año?
¿Se
va a esperar a que estén próximas las elecciones de presidentes municipales, antes
del 4 de junio, para traerlo de regreso al país, para continuar con un show
mediático?
¿Si
la captura fue por las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación,
por qué no se ha procedido en contra de los otros funcionarios estatales, en
sus respectivas dependencias y únicamente pareciera que duarte fue el que se
llevó todo solito?
¿Cuándo
habrá de empezar la Procuraduría General de la República a detener a los otros
miembros de la pandilla de Javier Duarte?
Aunque
a estas alturas del partido, lo que más importa a los veracruzanos, no es tanto
la captura y encarcelamiento de Javier Duarte de Ochoa, sino cuántos de esos
miles de millones de pesos que detectó la Auditoría Superior de la Federación
van a ser reintegrados a las finanzas estatales.
Porque
como bien dice Pancho López, el filósofo de mi pueblo, una cosa es el desfalco
a los presupuestos y recursos de la federación y otra cuenta muy aparte es la
de los recursos estatales, en donde también se supone hay mucho que contar,
pero hasta ahora únicamente se está tomando en cuenta lo de la federación.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario