Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Estamos
a unos cuantos días de que comiencen las campañas políticas para la elección de
candidatos en los 212 municipios del Estado de Veracruz, que de acuerdo con el
calendario y la agenda del OPLE se desarrollarán en un mes, del 2 de mayo al 1
de junio, por lo que resulta conveniente hacer algunas observaciones a los y
las señoras candidatas sobre lo que los especialistas denominan Marketing
Político.
Como
es bien sabido, el próximo domingo 16 inicia el período para presentar
solicitudes de registro de los candidatos, así como de los integrantes de los
ayuntamientos.
Por
ello conviene recurrir a Guillermo Rentería que es un creativo y estratega en
la Comunicación Política Ciudadana y la Mercadotecnia de Emociones, que tiene
en su trayectoria profesional, el haber sido creador de más de 300 campañas
políticas, entre ellas posiblemente la que mayor impacto causó fue la del
actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón mejor conocido como “El
Bronco” que se caracterizó por haber actuado durante su campaña en contra de
todo lo establecido.
Precisamente
Guillermo Rentería nos comentó que hay campañas que “pareciera que están hechas
como si fuera un producto congelado que debe de ser calentado en un microondas,
porque por fuera, en el empaque, tienen un bonito fotoshop, pero al probarlas, ¡guácala,
son más de lo mismo”!
Asegura
que por más nuevos “truquitos” que salgan en el marketing político “tradicional”,
éste seguirá siendo VIEJO, si se sigue diseñando desde la LÓGICA y la
PERSPECTIVA de la clase política, y NO desde la LÓGICA, la PERSPECTIVA y el
SENTIR de la gente.
El
típico marketing seguirá siendo viejo, mientras en las campañas electorales o
en las campañas de los gobiernos, se siga privilegiando el interés de los
políticos y sus partidos, y no el interés de la gente.
Por
eso, con la experiencia con Jaime Rodríguez Calderón, hoy gobernador del Estado
de Nuevo León en México, se pudo comprobar que perfectamente se pueden
“transgredir” los cánones y mandamientos del típico marketing político; y aún
así, lograr una campaña NOVEDOSA, IMPACTANTE, HISTÓRICA y EXITOSA. Lo anterior simplemente implementando una comunicación
“POLÍTICAMENTE INCORRECTA”.
¿Pero
y qué es una campaña POLÍTICAMENTE INCORRECTA?
Es
ATREVERSE a PENSAR, DECIR y HACER, lo que la lógica y la tradición del
marketing y la clase política no harían.
Aquí
10 locuras para una campaña “Políticamente Incorrecta”.
1
Atreverse a pensar diferente.
2
Atreverse a decir cosas diferentes.
3
Atreverse a hacer cosas diferentes.
4
Atreverse a ir contra la lógica y la tradición de la clase política.
5 Atreverse
a romper los mandamientos del típico Marketing Político.
6
Atreverse a comunicar desde la perspectiva, la lógica y el sentir de la gente.
7
Atreverse a hacer campañas con el corazón, más que con la razón.
8
Atreverse a no hacerle caso de la opinión de los medios, y hasta confrontarlos.
9
Atreverse a sorprender a la gente con campañas sin hacer Focus Groups.
10
Atreverse a despertar conciencia y una nueva mentalidad en la gente.
Así
que todavía están a tiempo de ponerle manos a la obra y elaborar una agenda electoral
de acuerdo a nuestros tiempos y nuevas formas de comunicarse, porque quienes
pretendan seguir recurriendo a los pasos tradicionales, se van a topar con que
también en materia de propaganda electoral, las formas y los medios de
comunicarse con la gente ya también han cambiado.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario