Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ya
van transcurridos cuatro meses de la actual mini administración estatal que
solamente durará dos años y esta es la hora, en que todavía no se aprueba el
presupuesto definitivo que se deberá de ejercer para este año.
En
el pasado mes de diciembre, unos días después de tomar posesión, el gobernador
del Estado, Miguel Angel Yunes Linares solicitó un plazo de 90 días para hacer
las adecuaciones necesarias al presupuesto que fue elaborado por la pasada
administración estatal y que resultaba con un déficit millonario, para decirlo
en pocas palabras, se pretendía gastar más de lo que se tendría como ingresos.
Como
no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, el gobernador actual
volvió a presentar su propuesta de presupuesto, en la que se supone habrán de venir
reflejados recortes y adecuaciones al gasto de todas las dependencias
estatales.
Pero
luego de esos noventa días, no ocurrió como se había acordado, ya que según nos
comentó la diputada Daniel Griego Ceballos, diputada vocal dela Comisión de
Hacienda del Estado, lo que se pretende es que se apruebe el presupuesto que
fue presentado en la LXIV Legislatura.
Según
la opinión de la legisladora Griego Cevallos, lo que el gobernador quiere hacer
es manejar el presupuesto del estado a su antojo, es decir que sobre la marcha,
ir haciendo los ajustes que le parezcan y luego simplemente informar al
Congreso.
Reiteró
la vocal de la Comisión de Hacienda en la Legislatura que existe un déficit presupuestario
de por lo menos 22 mil millones de pesos y lo que se logró reducir en las
dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados y
fideicomisos es de apenas 3.84 por ciento.
Momentos
antes de entrar a la sesión de la Diputación Permanente, en la que se dio
entrada y turnó a comisiones la Ley de Ingresos y el Presupuesto para el
ejercicio 2017, la diputada recordó a los reporteros que durante los tres primeros meses del año los
titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo, así como de los organismos
autónomos y descentralizados, comparecieron o entregaron información ante la
Comisión de Hacienda con la finalidad de presentar un presupuesto ajustado para
ponerlo en práctica durante lo que resta del año. “Por ello los diputados de la
Comisión de Hacienda del Estado y los de la Junta de Coordinación Política
deben analizar el documento enviado por el gobernador y en ese análisis se debe
hacer notar que en el decreto de presupuesto se estableció una serie de
disposiciones que no se están acatando por el gobernador”.
De tal
manera, que primero en las comisiones y luego en el pleno del Poder
Legislativo, se podrían hacer las modificaciones que los encargados de las
distintas dependencias del Poder Ejecutivo no quisieron hacer y que ahora
corresponderá a los diputados el decidir los montos que se deberán afectar para
disminuir de manera real el déficit que se presenta.
Mientras tanto,
el tiempo sigue corriendo, ya van cuatro meses del año, en que prácticamente existe
una parálisis total de las dependencias, en donde bajo el argumento de que no
hay aprobado un recurso para el gasto corriente, prácticamente no se está
haciendo nada, más que cubrir los sueldos y pagar gastos operativos.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario