Finalmente, después de muchos años de espera, el puerto de
Tuxpan está experimentando un crecimiento exponencial, gracias a la puesta en
operación de la autopista, que permite viajar ahora en 2:45 minutos al centro
de la república, lo que ha permitido que muchos turistas prefieran ahora venir
a sus playas en lugar de viajar a las costas del océano Pacífico.
Pero no solamente son turistas los que viajan los fines de
semana en que la ocupación hotelera registra el 100 por ciento, también son las
empresas que se han establecido en el puerto de los bellos atardeceres, como la
empresa Transcanadá, el puerto de contenedores que le permitirá volver a ocupar
el primer lugar en ese tipo de carga marítima, también se habrá de instalar una
termoeléctrica de última generación en materia de tecnología -por lo que no
representará ningún problema de contaminación- han llegado negocios de hoteles
y restaurantes.
Y todo eso es gracias a la puesta en operación de la
autopista México-Tuxpan.
En una amena plática con el actual presidente municipal de
Tuxpan, Raúl Ruiz Díaz con periodistas del Grupo de los 10, comentó sobre las
obras y acciones más importantes que le ha tocado realizar en el período
2014-2015.
Aunque reconoció que si no se ha podido hacer muchas más
obras como se quisiera, es porque también se ha tenido que pagar la deuda
documentada por más de 220 millones de pesos con proveedores y contratistas que
se heredó de la pasada administración.
Nada más al IMSS se tiene una deuda -que ya se ha empezado a
pagar en la actual administración- que no había sido cubierta desde hace cuatro
gobiernos y que espera poder negociar y bajar a una cuarta parte.
Sin embargo, en la actualidad hay una administración
saneada, no se le debe a nadie ni a empleados, proveedores ni empresas.
El alcalde de Tuxpan, Raúl Ruiz Díaz mencionó algunas de
las principales obras realizadas en lo que va de su administración municipal:
en materia de mejoramiento de vivienda, la construcción de 476 pisos de cemento
en 23 colonias y 533 pisos en 26 comunidades. Se ha entregado 227 cuartos
dormitorios, con lo que en la realidad, se abate las condiciones de pobreza.
En 8 colonias y 2 comunidades se han pavimentado con
concreto hidráulico 21 432 metros cuadrados.
Se han pavimentado con asfalto -que es donado por PEMEX- 48
mil 853 metros cúbicos en beneficio de 13 colonias.
Se han construido 2 mil 892 drenes pluviales en beneficio de
3 mil 763 familias en 13 colonias.
En materia de educación se han construido 68 aulas en 26
escuelas de la zona urbana y 28 e la rural.
Contrario a lo que ocurre en otros municipios en donde han
cerrado comercios, en Tuxpan se han abierto 245 nuevos establecimientos.
Otra de las demandas más frecuentes de la población es el de
los caminos rurales, por lo que se han rehabilitado 364 kilómetros, en
beneficio de 17 mil 524 beneficiados de 50 comunidades.
Pero aún siguen pendientes inversiones millonarias en materia
de electrificación en colonias y comunidades rurales, la reparación del
libramiento con las especificaciones en que fue proyectado y la carretera Los
Kilómetros que comunidades a las zonas rurales.
Otra buena noticia, es que finalmente este año las instancias
federales han iniciado la construcción de la nueva autopista que comunicará con
el norte del país, de Tuxpan a Tampico, la misma que el gobernador Javier
Duarte de Ochoa fue a dar el banderazo de inicio el primer día de su
administración, pero que ahora si ya se está avanzando y se proyecta terminar
en dos años, con lo que se podrá viajar esa distancia en una hora 20 minutos,
cuando que ahora se hacen 2 horas y 45 minutos.
Raúl Ruiz Díaz, proveniente del sector privado de una
familia ganadera, comenta que se acaba de inaugurar el viernes pasado con una
cabalgata desde la playa a las instalaciones de la feria, la que constituye la
mejor feria ganadera estatal en materia de comercialización por la cantidad y
calidad de los ejemplares que se venden.
Asegura que la feria ganadera de Tuxpan, es además la mejor
a nivel nacional, mejor aún que la de Ylang Ylang en Veracruz, ya que logra
atraer a más de 200 mil participantes en tan solo ocho días que dura.
Antes de despedirnos, Raúl Ruiz Díaz nos reitera la
invitación para visitar el puerto y disfrutar de la mejor cocina veracruzana en
todo el Golfo de México: la tuxpeña.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario