Ir al contenido principal

El cambio en Veracruz se gesta desde la UV


Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
A las 9:30 horas de este lunes, dieron inicio en Xalapa el primero de los foros de consulta ciudadana que se habrán de realizar en los próximos días en las sedes de la Universidad Veracruzana, para la elaboración del mandato constitucional de contar con un Plan Veracruzano de Desarrollo.
Al iniciar su intervención en la inauguración en las instalaciones de la USBI, el gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares comenzó su discurso pidiendo disculpas:
“El cambio es puntualidad, y el día de hoy, se nos atravesó un árbol en el camino, literalmente en la calle de Rébsamen, por esta razón llegamos media hora tarde, por eso quiero ofrecer muy cumplidamente una disculpa a la Rectora, y a todos ustedes.
No habrá impuntualidad en mi gobierno, ni en el aspecto cronológico, ni el aspecto sustantivo, vamos a ser puntuales.
Previamente, hemos enviado comunicaciones a todos los dirigentes de todos los partidos políticos, de todas las organizaciones y a toda la sociedad para que participe, en este ejercicio democrático, plural, incluyente, que tiene como propósito establecer un plan realista, que no sea solo una suma de buenas intenciones, sino que sea un camino claro, que sea una definición precisa, de lo que realmente podemos hacer en dos años de gobierno”.
La ceremonia de inauguración de los foros de consulta, no llevó más de media hora, en promedio diez minutos por cada uno de los oradores, primero habló la Rectora Sara Ladrón de Guevara -quien dijo que se habían recibido 570 propuestas en el portal de internet- el consejero universitario de la Facultad de Derecho, Nestor Enrique Sosa Peña y el gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares.
Aunque el interior de la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la UV estaba llena, los asistentes eran funcionarios, académicos, investigadores y uno que otro alumno, pero muy pocos, casi nadie de fuera de la Máxima Casa de Estudios. Un acto cien por ciento universitario, de fuera solamente vimos a Agustín Basilio de la Vega y al rector de la UX Carlos García, quien también llegó tarde y ocupó uno de los asientos en las últimas filas.
Yunes Linares aseguró en su discurso:  “Lo primero que sostengo que tenemos que hacer en los próximos meses, antes de tomar posesión, es dejar a un lado los diagnósticos y las lamentaciones. Todos sabemos, todos vivimos, la situación de Veracruz, el diagnóstico lo sentimos en carne propia. Lo sienten los ciudadanos afectados por la inseguridad, lo sienten los empresarios que han visto quebrar sus empresas, lo siente la Universidad Veracruzana a la que le han sido negados recursos, lo sienten las mujeres que corren riesgos en la calle, lo sienten los periodistas que se sienten en riesgo por el ejercicio de su profesión, lo sienten en general los veracruzanos que ven como nuestro estado es productor todos los días de noticias negativas.
Como este gran estado, este estado extraordinario, hoy solo produce al país y al mundo, noticias negativas, noticias que tienen que ver con violencia creciente, noticias que tienen que ver con corrupción, noticias que tienen que ver con rezago social, noticias que tienen que ver con ineficiencias, noticias que tienen que ver con pobreza. Esa es la situación de Veracruz.
Esa es la situación que tenemos que trascender, no podemos pasarnos la vida lamentando, lo que tenemos que hacer es cambiar esa situación, cambiarla de fondo, ir a la construcción de las bases del nuevo Veracruz, del Veracruz que todos queremos, del Veracruz que todos soñamos, del Veracruz que ha sido y que puede ser, si todos empeñamos nuestro esfuerzo.
Yo veo aquí la voluntad de miles, de muchos, que representados por ustedes, quieren que realmente Veracruz cambie.
Yo también quiero que Veracruz cambie, por eso decidí postularme por segunda ocasión, como candidato a gobernador del estado y entiendo que la victoria que obtuvimos es un gran compromiso, es una victoria, condicionada, de ciudadanos que esperan resultados que los esperan pronto, que esperan resultados en el corto plazo, que quieren que Veracruz cambie.
Decidimos trabajar en la elaboración de un plan, que sea una ruta de camino, que sea una ruta a seguir, que nos dé certeza a todos los veracruzanos, de lo que el gobierno pretende hacer y de lo que el gobierno podrá hacer en dos años.
De cómo en este gobierno, en el que vamos a participar todos, en dos años, podrá sentar las bases de lo que debe ser el nuevo Veracruz.
Yo quiero decirles a todos los veracruzanos, que en el gobernador Yunes habrá una actitud responsable, plural y respetuosa, que soy un hombre formado en las lides políticas, que soy un hombre que sé perfectamente bien enfrentar momentos difíciles como los que hoy enfrenta Veracruz, y que sé también, que, con el apoyo de todos, vamos a poder salir adelante.
Quiero decirles que el apoyo más importante que se requiere, es el talento de los y las veracruzanas, y por eso he tomado la decisión, que la mayor parte de mis colaboradores sean egresados y egresadas de la Universidad Veracruzana, en buena medida, mujeres universitarias, que nos harán el honor de formar parte de nuestro gabinete.
En este gabinete, estarán jóvenes también, jóvenes de universidades privadas que se integrarán a las tareas de gobierno, una nueva generación, que tiene que hacerse responsable del cambio en Veracruz, una nueva generación que lleve a Veracruz al lugar que merece.
El compromiso de Miguel Angel Yunes Linares es que el resultado de estos foros y el Plan Veracruzano de Desarrollo, serán las normas rectoras de nuestro gobierno, para que la ciudadanía, tenga certeza de lo que vamos a hacer y que, a partir de esa certeza, todos podamos contribuir a la construcción del Veracruz que soñamos y el Veracruz que merecemos.
Comentó Pancho López el filósofo del pueblo que luego del anuncio del gobernador electo de que su gabinete estará formado por mujeres egresadas de la UV en mayor parte, se perfila la actual Secretaria de Administración y Finanzas, Clementina Guerrero García como Contralora General del Estado o en el Órgano de Fiscalización, dada su demostrada capacidad como contralora de la UV y Administradora de las Finanzas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru  
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...