Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Por segunda vez en la historia, la fortaleza de San Carlos
en Perote, se convirtió este jueves en la sede del Congreso del Estado de
Veracruz, al desarrollarse el Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias del
tercer año del ejercicio constitucional, que aunque tuvo restricciones para el
acceso a todo el pueblo, al final de cuentas terminó siendo hasta una fiesta
popular.
Aunque la cita era para las once de la mañana, la sesión dio
principio con una hora y media de retrazo.
En principio, se colocaron las famosas vallas metálicas,
para que únicamente quienes habían sido acreditados previamente o contaban con
un gafete de invitado especial pudieran entrar.
Poco a poco, se fueron ocupando las sillas colocadas bajo
una gigantesca carpa blanca -que según algunos tiene un costo de alquiler de 150
mil pesos por día- destacando por lo numerosa la delegación de alumnos de la
licenciatura en derecho de la Universidad Cristobal Colón, que fueron todos con
su traje de color obscuro, muy formalitos.
Los que sí pudieron entrar hasta el interior de la fortaleza
con todo y sus lujosas camionetas, muchas de ellas suburban blancas…que no las
tiene ni el goberador, fueron los señores y señoras diputados. Quienes quedaban
atrapados en el tunel que conduce al patio central, lo que aprovecharon los
reporteros para entrevistar a los presidentes de comisiones sobre asuntos de su
incumbencia.
A las 12 del día, entró manejando una camioneta Patrit de
color gris, el senador peroteño José Yunes Zorrilla quien traía como
acompañante al coordinador de la bancada del PRI, el maestro Juan Nicolas
Callejas Arroyo.
A todos los diputados, cuando se bajaban de sus camionetas,
les entregaban una bolsa de papel craff, que contenía un frasco con dulces de
higo y una pequeña bola de queso, cortesía de la generosa diputada federal Nohemí
Guzmán Lagunes, a quien por cierto ningún reportero se acercó a entrevistarla y
únicamente se dedicó a lo que más le gusta hacer: tomarse la foto.
Veinte minutos llevó a los diputados transitar por el
pasillo de la fortaleza, entre entrevistas con los reporteros de la fuente,
fotos con amigos y saludos de los peroteños.
El alcalde de Perote, Paul Martínez Marie destacó en la
entrevista con los reporteros, que para el municipio y en especial la fortaleza
de San Carlos, es motivo de honor y satisfacción, el que por segunda ocasión
-la primera fue en el año de 1970- la edificación sea declarada como sede
provisional del honorable Congreso del Estado de Veracruz.
El diputado local por el distrito de Perote, Juan Manuel Velázquez
Lagunes fue también uno de los más asediados por los reporteros y por sus
paisanos que aprovecharon la ocasión para entregarles solicitudes de todo tipo.
Finalmente a las 12:30 horas, la mesa directiva de
Sexagésima Tercer Legislatura del Congreso del Estado, presidida por la
diputada panúquense Octavia Ortega Ortega, acompañada por Cuauhtémoc Pola
Estrada, vicepresidente y la secretaria Ana Cristiana Ledezma López ocuparon sus lugares en el presídium y a las
12:35 dio inicio a la sesión con la declaratoria de instalación.
La presidenta del Congreso Octavia Ortega Ortega agradeció
al presidente municipal Paul Martínez Marie la hospitalidad con que fueron
atendidos, así como al diputado anfitrión Juan Manuel Velazquez Lagunes -quien
hasta se lució en tribuna, presentando un proyecto de decreto de Ley que crea
la Comisión de Comercialización de Productos Agrícolas en el Estado, al que se
sumaron varios de sus compañeros legisladores.
También destacó la presencia del senador José Yunes
Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, quien
aprovechó la ocasión para intercambiar un breve diálogo con el presidente de la
comisión de Vigilancia del Congreso, diputado independiente Francisco Garrido
Sánchez.
También fue felicitada la diputada Norma Robles Barajas por
ser su cumpleaños, nada más faltó que el coro de Perote -que ganó el certamen para
representar a nuestro país en Colombia- le cantara las mañanitas.
Al inicio de la sesión, en la lectura de la correspondencia
recibida, se dio entrada a solicitudes del Gobernador Javier Duarte para la enajenación
de bienes del estado, para ser entregados a agrupaciones sociales.
Entre la correspondencia recibida, fue leída la solicitud de
los diputados David Velasco Chedraui -para separarse 15 días del cargo- y
Gustavo Gudiño Corro, por lo que se llamó a sus suplentes para que tomaran
posesión del cargo, se trata de Corintia Cruz Oregón y Manuel Gudiño Rendón,
casualmente de los mismos apellidos, del diputado que pidió licencia y el
suplente que llega.
Para algunos de los analistas políticos asistentes a la
sesión, se quiso aprovechar que se realizó en el municipio de Perote, para
tratar algunos puntos controversiales, como el dictamen con proyecto de decreto
por el que se reforman los artículos 24,29 y 31 bis de la Ley Orgánica del
Poder Judicial del Estado, el cual fue considerado por los diputados de
oposición como una clara violación a la supremacía de la Constitución, sobre
cualquier otra norma.
El otro punto que
causó polémica fue el relativo al nombramiento de tres magistrados más para el
Poder Judicial del Estado, en donde se propuso al ex oficial mayor del
Congreso, Francisco Portilla Bonilla, Lizbeth Hernández Ribbón y a Patricia Montelongo.
Así se dieron las cosas en la sesión del honorable Congreso
del Estado de Veracruz, que tuvo como sede a la fortaleza de San Carlos en el
municipio de Perote.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario