Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Si pudieran parecer como muy reveladoras -más allá de una
advertencia de lo que sigue- las declaraciones del Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto al conductor del noticiero principal del canal de las
estrellas en el sentido de que no meterá las manos por ningún gobernador y
quien haya incumplido con su deber tendrá que responder las consecuencias, resultan
aún más interesantes las afirmaciones hechas en Villahermosa por el Auditor
Superior de la Federación Juan Manuel Portal quien negó que el gobierno de
Javier Duarte de Ochoa haya solventado pendientes por 35 mil millones de pesos
de fondos federales.
El Gobierno de Javier Duarte no ha solventado "absolutamente
nada" de todas las anomalías que tiene pendientes del ejercicio de 35 mil
millones de pesos de fondos federales entre 2010 y 2014, reveló la Auditoría
Superior de la Federación (ASF).
El auditor Juan Manuel Portal señaló además que el pasado
lunes se reunió con Arely Gómez, titular de la PGR, para revisar las denuncias
penales que formuló en contra de la Administración estatal de Veracruz.
"Estamos hablando de 35 mil millones de pesos en cuanto
observaciones en proceso de solventación y por denuncias penales, debe andar el
monto en alrededor de 12 mil 300 millones", destacó luego de participar en
el taller sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.
Sin embargo, el Auditor de la Federación endureció su
postura, cuando se le advirtió que el Gobierno de Veracruz ha insistido en que
ha estado esclareciendo las observaciones del ejercicio de fondos federales.
"Es un cuento, no es cierto. (Las autoridades de Veracruz)
no han ido solventando absolutamente nada, siguen los mismos montos, siguen las
denuncias penales", dijo.
El auditor Portal advirtió que el dinero que no devuelva o
no solvente la Administración de Duarte, le tocará hacerlo a la que inicie a
partir del 1 de diciembre, que será la del panista Miguel Ángel Yunes Linares.
"Lo que nosotros (ASF) observamos es a los fondos
manejados por el Gobierno, no por las personas. Las personas se pueden ir o se
pueden quedar, pero esto es institucional. El que llega tiene que responder por
los reintegros, una aclaración, si hace falta documentación, etcétera".
Aclaró que se trata de un reclamo institucional y que en el
caso de las actuaciones con dolo, si bien ya no le corresponde a la ASF, las
autoridades bancarias pueden coadyuvar para rastrear el destino del dinero.
"Si alguien actuó con dolo y se llevó dinero, eso sí,
es personal, eso va en las denuncias penales Lo que se tiene que hacer, y no es
función de la Auditoría Superior, es que quien tenga la facultad para vigilar o
darle seguimiento a dónde se fue el dinero el dinero que se toma de las arcas
públicas, a dónde se guarda".
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto en la
entrevista transmitida a nivel nacional advirtió que todos los gobernadores y
exgobernadores que enfrentan señalamientos por actos de ilegalidad tendrán que
rendir cuentas ante las instancias judiciales correspondientes, incluso precisó
que hay varias investigaciones en curso por actos de corrupción de mandatarios
estatales y no meterá las manos al fuego por ellos.
En la entrevista con Joaquín López-Dóriga, el mandatario
enfatizó que no va a solapar a ningún funcionario o exfuncionario y no
permitirá actos de corrupción.
"Hoy están en curso distintas investigaciones para
saber si realmente actuaron fuera de la ley o no y me parece que cada
gobernante, cada uno de ellos, tendrá que enfrentar los señalamientos de los
que son sujetos, tendrán que enfrentar las investigaciones que hoy se están realizando".
Precisó que entre los investigados se encuentra Javier Duarte, gobernador de
Veracruz.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario