Por Miguel Angel Cristiani G.
Nuevamente la ciudad de Xalapa reivindicará su título de ser
la Atenas Veracruzana, con la realización del Festival de las Flores, Xalapa
Llena de Luz 2016, que se celebrará a partir del 12 de agosto, con la
participación de diversos grupos artísticos y foros culturales, lo que atraerá
la participación de 500 mil visitantes y una derrama económica de 50 millones
de pesos.
Desde la presentación del festival, que se llevó a cabo en
el tradicional barrio de Xalitic, se puso de manifiesta la buena organización y
excelente planeación de lo que será el evento, que tendrá características
nacionales e internacionales.
El Festival de las Flores, es una visión de los empresarios
xalapeños integrantes del Patronato de la Cultura, Artes y Fiestas de México A.
C., Ernesto Aguilar Yarmuch y Mauricio Cuevas Gayosso, quienes con el apoyo de
la presidencia municipal que encabeza Américo Zuñiga Martínez dieron una
muestra de lo que se tendrá en fechas próximas.
En la explanada de Xalitic se dieron cita pintores, actores,
escultores, malabaristas, equilibristas, bailarines, mimos y cantantes, en un
ambiente de fiesta popular, con los tradicionales personajes de los neveros,
paleteros, algodoneros, boleros, periodiqueros, que en conjunto dieron un toque
nostálgico de lo que es la capital veracruzana.
Es que desde sus origines, Xalapa ha sido siempre un faro de
luz en materia de actividades culturales, que ahora son nuevamente convocados
por el ayuntamiento y los empresarios locales, para explotar y difundir la
vocación de numerosos grupos y personalidades del arte y la cultura.
“Xalapa es la capital
de los mejores festivales de México. Estamos próximos a ser la sede del Segundo
Festival Internacional de Jazz, del tercer Festival Internacional de Tunas
Femeniles y hoy presentamos con orgullo la tercera edición del Festival de las Flores,
Xalapa Llena de Luz 2016” anunció el alcalde Américo Zúñiga Martínez.
Para tener una idea más exacta de lo que se vivirá en el
Festival de las Flores, hay que señalar que se contempla un promedio de 250
eventos artísticos entre música, danza, exposiciones, muestras gastronómicas,
conferencias, que se desarrollarán en más de 15 sedes.
Los escenarios del Festival de la Flores serán sitios
tradicionales de Xalapa, como el mismo barrio de Xallitic, el Paseo de los
Lagos, el Parque de los Berros, el Parque Juárez, el Jardín de las Esculturas,
el Museo de Antropología, y el Museo Interactivo de Xalapa.
De esta manera, Xalapa habrá de refrendar, una vez más su
título como la ciudad de las flores y la Atenas veracruzana.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario