OPLE echando a perder aprenden


Por Miguel Angel Cristiani G.
A la luz de la serie de irregularidades detectadas en el proceso electoral para elegir gobernador del estado y diputados locales, resulta conveniente preguntar qué caso tiene tener un Organismo Público Local Electoral como el OPLE Veracruz, que significa un costoso presupuesto de mil millones de pesos, cuando existe ya un organismo federal como lo es el Instituto Nacional Electoral, con toda una estructura y capacidad para organizar y llevar a cabo la elección, sin tantas fallas.
En un principio, como parte de las reformas al sistema electoral, se dijo que los organismos electorales locales, deberían de desaparecer, pues no tenía ninguna razón tener dos institutos que prácticamente hacen lo mismo, pero que representan una carga millonaria para las finanzas públicas.
Como muestra un botón, resulta que el pasado domingo ya en pleno proceso electoral, el OPLE tuvo la ocurrencia de que el ejército debería de resguardar la paquetería con los votos, por lo que a esa hora, enviaron correos electrónicos a todas las autoridades federales para pedir el auxilio en esa vital función.
Ahora en el proceso de conteo de actas en las casillas, se descubre que hay más de 90,000 votos nulos porque los funcionarios de casilla no supieron calificarlos y casualmente esos votos nulos pertenecen a favor del candidato de la alianza "Para mejorar Veracruz", que encabezó Héctor Yunes Landa.
La anulación de tantos votos se debe a la nula capacitación de los funcionarios de casilla, a quienes el OPLE no instruyó adecuadamente y al aparecer boletas tachadas con dos o tres opciones que eran de la alianza partidista, pero que finalmente eran para un mismo candidato, decidieron invalidarlos, afectando de manera drástica el resultado de toda la elección.
En ese escenario de incapacidad para conducir el proceso electoral por parte del OPLE de Veracruz, existen los elementos necesarios para que los partidos políticos afectados, no solo los de la Alianza para mejorar Veracruz, demanden pedir la anulación de la elección.
Pero aprovechando la mala experiencia, sería conveniente que de una vez, se pida que sea el Instituto Nacional Electoral el que se encargue de organizar y llevar a buen fin la nueva elección.
Pancho López el filósofo del pueblo cuestiona quienes serán los funcionarios responsables de ese gigantesco fraude electoral, sin lugar a dudas, el mayor en la historia del estado de Veracruz y si habrá algún castigo, o simplemente se hará como que no pasó nada y se volteará la cara hacia otro lado.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru  

Comentarios