Ir al contenido principal

OPLE echando a perder aprenden


Por Miguel Angel Cristiani G.
A la luz de la serie de irregularidades detectadas en el proceso electoral para elegir gobernador del estado y diputados locales, resulta conveniente preguntar qué caso tiene tener un Organismo Público Local Electoral como el OPLE Veracruz, que significa un costoso presupuesto de mil millones de pesos, cuando existe ya un organismo federal como lo es el Instituto Nacional Electoral, con toda una estructura y capacidad para organizar y llevar a cabo la elección, sin tantas fallas.
En un principio, como parte de las reformas al sistema electoral, se dijo que los organismos electorales locales, deberían de desaparecer, pues no tenía ninguna razón tener dos institutos que prácticamente hacen lo mismo, pero que representan una carga millonaria para las finanzas públicas.
Como muestra un botón, resulta que el pasado domingo ya en pleno proceso electoral, el OPLE tuvo la ocurrencia de que el ejército debería de resguardar la paquetería con los votos, por lo que a esa hora, enviaron correos electrónicos a todas las autoridades federales para pedir el auxilio en esa vital función.
Ahora en el proceso de conteo de actas en las casillas, se descubre que hay más de 90,000 votos nulos porque los funcionarios de casilla no supieron calificarlos y casualmente esos votos nulos pertenecen a favor del candidato de la alianza "Para mejorar Veracruz", que encabezó Héctor Yunes Landa.
La anulación de tantos votos se debe a la nula capacitación de los funcionarios de casilla, a quienes el OPLE no instruyó adecuadamente y al aparecer boletas tachadas con dos o tres opciones que eran de la alianza partidista, pero que finalmente eran para un mismo candidato, decidieron invalidarlos, afectando de manera drástica el resultado de toda la elección.
En ese escenario de incapacidad para conducir el proceso electoral por parte del OPLE de Veracruz, existen los elementos necesarios para que los partidos políticos afectados, no solo los de la Alianza para mejorar Veracruz, demanden pedir la anulación de la elección.
Pero aprovechando la mala experiencia, sería conveniente que de una vez, se pida que sea el Instituto Nacional Electoral el que se encargue de organizar y llevar a buen fin la nueva elección.
Pancho López el filósofo del pueblo cuestiona quienes serán los funcionarios responsables de ese gigantesco fraude electoral, sin lugar a dudas, el mayor en la historia del estado de Veracruz y si habrá algún castigo, o simplemente se hará como que no pasó nada y se volteará la cara hacia otro lado.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...