Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Hay que concederle
toda la razón al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática,
Rogelio Franco Castán cuando asegura que la inminente designación -este jueves-
por el Congreso Local de Gabriel Deantes Ramos como consejero del Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información IVAI es una reverenda burla para todos
los veracruzanos.
Y es que ante el
anuncio de que la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, determinó
que Gabriel Deantes Ramos será propuesto ante el pleno para ocupar el cargo de
Comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) durante
los próximos siete años, la verdad es que como diría don Pedro Ferriz “no sabemos
si ponernos a reír o llorar”, ante la irresponsable decisión de los y las
señoras diputadas.
La aprobación de la
propuesta de Gabriel Deantes Ramos como consejero del IVAI vendría a confirmar las
declaraciones del Gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares, en el sentido
de que se estaría buscando proteger a funcionarios de la actual administración
estatal para que ocupen puestos claves para ocultar información sobre desvío de
recursos.
En una sesión
fastrack que no duró ni una hora, se debieron analizar y discutir los
antecedentes, trayectoria y currículos de los aspirantes a ocupar el cargo,
pero pareciera que no fue así, porque no se tomaron en cuenta los señalamientos
públicos por desvío de recursos ni el hecho de formar parte de una
investigación a nivel federal por la misma causa.
El diputado local y
líder de la bancada del PRI en el Congreso, Juan Nicolás Callejas minimizó las
observaciones del PAN y PRD al declarar que la mayoría estaba de acuerdo en
postularlo.
De acuerdo a
versiones periodísticas, Gabriel Deantes Ramos tuvo en la presente
administración una carrera meteórica, ocupando privilegiados cargos, lo mismo
en la Secretaría de Educación, en la Secretaría de Finanzas y recientemente en
la Secretaría del Trabajo, pero igualmente meteórica fue la acumulación de
bienes y propiedades en la capital veracruzana, por lo que ha sido vinculado a
actos de corrupción y desvío de recursos.
No existe entonces
una justificación para que alguien que está vinculado a actos de corrupción en
el gobierno, sea recibida su documentación primero y luego se pase sobre otros
aspirantes que tienen una mejor trayectoria profesional, para finalmente
proponerlo ante el pleno del Congreso, en donde este jueves la mayoría del PRI,
Nueva Alianza y Verde Ecologista habrán de dar su voto a favor.
Pero al parecer de
nada habrán de servir las maniobras que ahora la bancada del PRI encabezada por
el diputado Juan Nicolas Callejas está llevando a cabo, porque en la siguiente
Legislatura, que dejará de ser mayoría, seguramente que habrán de ser revocados
esos acuerdos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario