Por Miguel Angel Cristiani G.
Este martes la Comisión
Permanente de Procuración de Justicia de la LXIII Legislatura de Veracruz habrá
de llevar a cabo las entrevistas a los aspirantes a ocupar la Fiscalía
Anticorrupción, que deberá ser la instancia encargada de conocer y perseguir
todos los casos y denuncias sobre el mal desempeño de los funcionarios públicos
en la administración estatal y municipal.
En principio, como es ya
sabido, fueron 22 los aspirantes que se anotaron para tratar de ocupar el
cargo, pero en una primera revisión, quedaron únicamente ocho, que serán a los
que la comisión del Congreso entrevistará para finalmente presentar una
propuesta ante el pleno para su votación.
De los ocho que quedaron, el
que tiene mayor experiencia y trayectoria en el ramo de impartición de justicia
es Francisco Portilla Bonilla, por lo que se considera ya, como un hecho de que
al final de cuentas y cuentos, es el que habrá de ser el primer fiscal
anticorrupción.
Paco Portilla, como le dicen
sus cuates, tiene una larga trayectoria en el campo de la justicia, desde Secretario
de juzgado, Juez, Agente Del Ministerio Público en varios lugares.
Pero además ha sido Procurador
General de Justicia del Estado de Veracruz, allá por los años 1977-80, ha sido
alcalde de Córdoba en dos ocasiones, Magistrado Numerario del Tribunal Superior
de Justicia, Diputado Local por el distrito de Córdoba, Subsecretario de
Gobierno, por lo que tiene suficiente experiencia y conoce al dedillo los
vericuetos de la administración de la justicia.
Como se recordará el
nombramiento del Fiscal Anticorrupción se ha visto envuelta en una
controversia, porque el Gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares pidió que
el nombramiento se hiciera hasta la siguiente Legislatura, para evitar que el
nombrado pudiera obedecer a los intereses del todavía mandatario estatal Javier
Duarte de Ochoa.
Cabe entonces preguntar, si
al nombrar al Fiscal Anticorrupción hasta la siguiente administración es para
designar a alguien que sea identificado con las nuevas autoridades.
Lo cierto es que el Congreso
del Estado, tendrá que elegir entre todos los que quisieron registrarse para
participar en la selección, y ya será en base a cumplir los requisitos,
experiencia y capacidad, como se tendrá que hacer el nombramiento.
Este martes se va a desahogar el calendario de entrevistas
que aprobó la Comisión de Justicia a las 9:30 horas estará Fernando Rojas
Calderón; 10:30 horas, Marco Arturo Rodríguez Nolasco; 11:30 horas, Manuel
Gerardo Basilio de la Vega; 12:30 horas, Guillermo Humberto Beck Chiquini;
13:30 horas, Gustado Adolfo Payán Meza; 14:30 horas, Ana Luz Herrera Hernández;
17:30 horas, Francisco Portilla Bonilla y 18:30 horas, Juan Manuel Herrera
Sosa.
Porque al final de cuentas, el número de aspirantes que se
presentó es numeroso, 22 candidatos de los cuales se depuró para quedar en ocho,
entre los que tendrá que salir el súper fiscal que tendrá ni más ni menos que
la titánica tarea de combatir la corrupción en el estado de Veracruz.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario