Por Miguel Angel Cristiani G.
Dos hechos destacan en la Bitácora Política, el primero es
el rescate de lo que fuera el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Xalapa,
que luego de ser inaugurado hace cerca de 30 años, nunca entró en operación
porque fue inundado y presentó fallas en su construcción, por lo que fue hasta
la presente administración municipal, cuando prácticamente se volvió a
construir para dar cabida a lo que se conocerá ahora como el IMAC Iniciativa
Municipal de Arte y Cultura.
El otro hecho importante, es la inauguración en esta ciudad
capital del Xalapa Jazz Festival -teniendo como foro, entre otros, el nuevo
IMAC- que ha logrado convocar y reunir a maestros internacionales de ese género
musical, con lo que se logra una proyección más allá de nuestras fronteras.
El edificio del IMAC se localiza precisamente sobre la esquina
de la avenida Ruiz Cortínes y la entrada al fraccionamiento Coapexpan, por lo
que en su primera época, cuando fue terminado de construir, a las primeras
lluvias con la corriente del río Carneros, se inundó y quedó inservible.
El famoso IMAC orgullo de la administración municipal de ese
entonces, nunca cumplió con la función con la que estaba destinado, por lo que
se le calificó como un elefante blanco que únicamente sirvió para justificar un
millonario presupuesto en la obra.
Con el paso de los años, se aprovechó el espacio como bodega
de recursos materiales y así estuvo operando, hasta que en la actual
administración municipal encabezada por Américo Zúñiga Martínez se le volvió a
edificar y dejar en condiciones espléndidas, ahora sí, como un digno espacio
para la difusión de la cultura y el arte.
A nosotros nos tocó la primera etapa del IMAC, porque las
oficinas del Diario YA El Mundo Veracruzano, se encontraban precisamente en
contra esquina del auditorio, en donde estuvo funcionando hasta su cierre.
Que bueno que finalmente se haya rescatado ese espacio, que
desde ahora se habrá de convertir en un escenario de calidad, para los grupos y
artistas, locales y visitantes, que podrán presentarse en un auditorio con
todas las condiciones para poder mostrar sus obras.
Por lo anterior es que se decidió hacer la inauguración de
la segunda edición del Xalapa Jazz Festival en ese auditorio renovado, que
proyectará a nuestra ciudad con su espíritu de ser la Atenas Veracruzana, que
una vez más, logra conjuntar la música, el arte y la cultura.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario