Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Reprobable desde
cualquier ángulo que se quiera ver, la agresión de que fueron objeto -supuestamente-
por integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos, el líder nacional del PAN,
Ricardo Anaya; al Gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes; el
presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, Santiago Creel, y a sus
colaboradores, luego de que asistieran al palacio Legislativo a solicitar a los
diputados que no voten la elección del Fiscal Anticorrupción, ni del Consejero
del IVAI.
La noticia que
cundió primero por las redes sociales, ya alcanzó dimensiones y difusión a
nivel nacional e internacional.
El mismísimo
Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong -responsable de la
política interna en el país- luego de reprobar los hechos en su cuenta de
twitter, aseguró que “Las autoridades ministeriales correspondientes deberán
castigar a quienes resulten responsables de estos inaceptables actos”.
Pero no solo los
panistas a nivel nacional y estatal se pronunciaron en contra del nombramiento
del Fiscal Anticorrupción por la actual legislatura, también la dirigente
nacional del PRI hizo una declaración en conferencia de prensa para desmarcarse
de lo que se considera como una maniobra del todavía gobernador Javier Duarte
para heredar a funcionarios públicos en la siguiente administración.
La dirigente
nacional del PRI, Carolina Monroy, aseguró:
"Nada ni nadie
por encima de la ley. No habremos en el partido de respaldar un solo acto, un
solo dicho, un solo hecho que contravenga el Estado de derecho".
Acompañada de
miembros del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, Monroy dijo que la
pretensión de Duarte de cuidarse, aunque tiene el debido sustento jurídico, es
cuestionable desde el punto de vista ético.
"A los ojos de
todos (...) no son momentos para tomar decisiones de tanta trascendencia",
argumentó.
Mientras esas
declaraciones se daban en la ciudad de México, acá en Veracruz, en el Palacio
Legislativo los integrantes del Movimiento de los 400 pueblos se manifestaban
en las puertas de ese recinto, para demandar que fuera nombrado el Fiscal
Anticorrupción.
Llama la atención,
que ninguna autoridad haya tomado en cuenta la posibilidad de que se registrara
un desafortunado encuentro -como finalmente ocurrió- cuando jóvenes vestidos
con playeras y corte de pelo corto, empezaron a agredir a los funcionarios
panistas que acudieron al Congreso a pedir que no se nombrara en esta
administración al Fiscal Anticorrupción.
En contraste, para
este jueves, cuando se debería de tratar el tema del Fiscal Anticorrupción y
del consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, cuando ya
no debería de haber ningún indicio de actos de violencia, ahora sí, se
colocaron cercados metálicos para controlar el acceso y alrededor del Palacio
Legislativo se pudo observar a numeroso grupo de elementos supuestamente policías,
vestidos de civil.
Pero como narrarían
los clásicos cronistas deportivos, esto no se acaba hasta que se acaba y apenas
es el principio de un futuro que ya nos alcanzó.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario