Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Entretenidos con tanta información sobre las elecciones en
Veracruz, aparentemente los medios de comunicación han pasado inadvertida una
nota de gran relevancia para la entidad, se trata la adjudicación del sistema
submarino diseñado para transportar 2,600 millones de pies cúbicos diarios
desde el sur de Texas hasta el puerto de Tuxpan, con una oferta de 2,164
millones de pesos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el
resultado de la mayor licitación para la prestación del servicio de transporte
de gas natural en esta administración, a través de este nuevo gasoducto
denominado Sur de Texas-Tuxpan, que vía submarina recorrerá 800 kilómetros y en
el que resultó ganadora la empresa Infraestructura Marina del Golfo, conformada
en 60% por TransCanada y 40%, por la filial mexicana de Sempra Energy.
El contrato comprende la ingeniería, permisos y
autorizaciones, construcción, operación y mantenimiento durante 25 años por
parte de la empresa que desarrollará el proyecto. El gasoducto tendrá una
capacidad de transporte reservada por la CFE, con un diámetro de 42 pulgadas.
La operación comercial de este gasoducto está programada para octubre del 2018.
TransCanada se convirtió en el mayor inversionista en las
licitaciones de gasoductos realizadas por la CFE en esta administración, con
inversiones comprometidas por 2,150 millones de dólares, que son 26% de lo
adjudicado; por su parte, IEnova ha comprometido 1,216 millones de dólares, que
representan 14% de las adjudicaciones para gasoductos.
Entre ambas firmas, cuentan con la adjudicación para el
transporte de 7,093 millones de pies cúbicos diarios de gas en contratos de 25
años, además de una red, que estará lista a más tardar en el 2018, de una
extensión de 1,751 kilómetros de gasoductos, luego de que IEnova ha ganado
cuatro y TransCanada tres de los 15 procesos licitatorios realizados por la
estatal eléctrica.
Enmienda el TEPJF la plana al OPLE
El Instituto Electoral de Veracruz perdió su primera
batalla, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF), revocó de manera unánime el acuerdo del órgano estatal que ordenó
verificar la autenticidad de las boletas electorales en 120 casillas instaladas
en la entidad para los comicios del pasado 5 de junio.
La Sala Superior del máximo Tribunal Electoral del país
resolvió lo anterior en razón de que la autoridad local "no presentó la
argumentación correspondiente para justificar su decisión".
De igual forma, señaló el TEPJF, el Instituto Electoral
veracruzano no precisó cuál es el método aleatorio que se debe utilizar para
seleccionar los paquetes electorales.
El TEPJF resolvió como fundados los asuntos relacionados con
las denuncias SUPJRC-244/2016, y SUP-JRC-245/2016, interpuestas por el PAN en
contra del Acuerdo A17 O/OPLE/VER/CG/08-06-16.
En el resolutivo se señala que la autoridad local en
Veracruz no mencionó el procedimiento, con rigor científico y técnico, para
verificar la autenticidad de las boletas electorales.
Por ello, los resultados de dicha verificación de
autenticidad de boletas "no tiene efectos jurídicos porque la revisión no
debió llevarse a cabo".
El magistrado Flavio Galván consideró que hay una situación
"cuestionable" porque existe un reconocimiento del partido impugnante
de que en la pasada elección se usaron boletas "clonadas" y ante esta
acusación parece que procede la apertura de paquetes electorales, no de manera
aleatoria, sino todos, "pero fue un acuerdo emitido sin fundamento ni
argumentación", dijo.
Añadió que si el Instituto Electoral de Veracruz tenía
elementos para señalar que las boletas no eran auténticas, "debió emitir
un acuerdo fundado y motivado", sobre todo a partir de un acuerdo anterior
en el que el TEPJF anuló ya una elección por el uso de boletas apócrifas.
Pancho López el filósofo del pueblo cuestiona si es
casualidad o intento de intimidación que entre más de cinco millones de
electores en el padrón del IFE en Veracruz, el OPLE nos haya elegido y citado
para comparecer en una denuncia sobre el uso del padrón electoral para
distribuir publicidad de un candidato a la gubernatura por correo.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario