Ir al contenido principal

Perote festeja 491 años de su fundación

Por Miguel Angel Cristiani G.
Este fin de semana se celebran los 491 años de la fundación de la ciudad y municipio de Perote, con una serie de eventos culturales y artísticos, que en los últimos años han logrado establecer marcas por el número de participantes, destacando la elección de la Señorita Turismo Perote 2016, la exhibición de globos aerostáticos en la explanada de la Fortaleza de San Carlos y la Huapangeada en la que participan cerca de 20 grupos artísticos.
Los festejos darán inicio este viernes 24, por la noche con la elección entre ocho finalistas, de la Señorita Turismo Perote 2016, quien tendrá la responsabilidad de representar al municipio en eventos culturales, deportivos, artísticos y sobre todo de promoción turística.
El sábado 25 el escenario de los festejos es la explanada de la Fortaleza de San Carlos, en donde se desarrollará la ceremonia protocolaria.
Los festejos continúan el domingo 26 desde las siete de la mañana, en la exhibición de globos aerostáticos -que el año pasado logró reunir a 30 mil visitantes- que acudieron a admirar el espectáculo de gran colorido que representan decenas de bolas en los aires. Pero además este año también habrá una demostración con aviones de control remoto y a partir de las 10 de la mañana en el interior de la fortaleza se desarrollará la famosa Huapangeada con grupos musicales de Veracruz y otras entidades.
El alcalde Paúl Martínez Marie estuvo acompañado de cinco de las aspirantes al título de Señorita Turismo Perote 2016, América, Tania, Geraldine, América y Lanía, para invitar a todos los veracruzanos a que asistan a esta celebración histórica.
Desde su fundación Perote se ha distinguido por su gastronomía, que ha permanecido hasta nuestros días, con la elaboración de sabrosos embutidos con las recetas españolas de sus fundadores.
En 1519 –cuenta Bernal Díaz del Castillo- Hernán Cortés y sus soldados en su marcha de Veracruz a la gran Tenochtitlan cruzaron por lo que hoy es el municipio de Perote.
A uno de ellos, Pedro de Anzures, le gustó el paraje y años más tarde en 1527 regresó para establecer un mesón, alrededor del cual se formó la Villa de San Miguel. Anzures –hombre alto al que llamaban Perote, derivado de Pedrote- con el tiempo le dio su nombramiento al lugar y la montaña (cuyo nombre náhuatl le era difícil a los españoles).
Por su cúspide en forma de baúl le llamaron Cofre de Perote. La Villa de San Miguel de Perote pronto fue un punto importante del Camino Real entre México y Veracruz.
Pedro de Anzures consiguió además el permiso real de España, para poder establecer un mesón, en donde los viajeros entre el puerto de Veracruz y la capital del país, pasaban a alimentarse y descansar del viaje.
Desde ahí comenzó una tradición, que ahora cumple 491 años, de pasar a comer en el municipio de Perote.
Son famosas sus tortas de jamón serrano, con queso y otros embutidos, de las cuales el presidente municipal Paúl Martínez Marie trajo a Xalapa una exquisita muestra, que repartió entre los asistentes a la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
¡Lástima que no dijo el alcalde en donde las compró, para ir por más!

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...