Por
Miguel Angel Cristiani G.
El
primero de los tres candidatos independientes a la mini gubernatura de dos años
de Veracruz en renunciar, fue el ex secretario de gobierno Gerardo Buganza
Salmerón, quien finalmente, a 123 días de las elecciones, descubrió que en Veracruz, “no hay garantías a favor del voto libre y secreto de los
ciudadanos.”
Pero
la renuncia que fue dada a conocer mediante un boletín de prensa, a nadie
sorprendió, era una renuncia esperada, más tarde que temprano se tendría que
dar, al igual que seguramente ocurrirá con los otros candidatos “independientes”
Elías Miguel Moreno Brizuela ex perredista y ex funcionario del gobierno
de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, quien es casi seguro que tampoco
logrará cumplir con los requisitos de reunir el 2 por ciento de firmas del
total del padrón electoral, como tampoco Juan Bueno Torio ex senador, ex
director de Pemex Refinación –con todo lo que ha gastado en espectaculares con
su fotito y su firma- tampoco llegará a aparecer en la boleta electoral como
candidato.
Ahora el siguiente paso, será que se difunda una foto del
mini bronco veracruzano, Gerardo Buganza Salmerón con el candidato del PRI Héctor
Yunes que seguramente será el ganador, para decir que se une al proyecto del
partido oficial, con lo que estaría asegurando su permanencia transexenal con
la nueva administración.
Así ocurrió la vez anterior, cuando también fue candidato a
la gubernatura por Acción Nacional, luego se convirtió al priismo para poder
ocupar la secretaría de Gobierno y la SIOP en la administración que ahora está
por concluir.
En
su comunicado a los medios de comunicación Buganza Salmerón asegura que: “Hasta
hoy, 191 mil 125 veracruzanos nos han dado su aval, con su firma, para aspirar
a la Candidatura Independiente a Gobernador de Veracruz. Así lo certificó, la
noche de este miércoles 3 de febrero, el Notario Público No. 16 de esta ciudad
capital, según instrumento público 1114”.
El
que fuera secretario de Gobierno y en consecuencia manejador de la política
interna del gobierno del estado, ahora se dio cuenta que “Pero, la competencia
por los sufragios obliga a la autoridad electoral el cumplimiento de los
principios de independencia, legalidad, imparcialidad, certeza, objetividad y
máxima publicidad.
En
Veracruz, a 123 días de la jornada de votación, no hay estas garantías a favor
del voto libre y secreto de los ciudadanos.”
Asegura
que: “Ya no podemos solapar la seducción de la hipocresía”.
“Ya no podemos dejarnos atrapar por la
fascinación de la mentira y de las apariencias.
“En
el odio nunca habrá soluciones a nuestros problemas y necesidades; menos en las
ofertas fáciles”.
¿Pero
que acaso el ingeniero Gerardo Buganza Salmerón no conocía cuales eran los
retos a los que se tendría que enfrentar como candidato independiente, al no
contar con el apoyo de ningún partido reconocido?
¿Fue
un mal cálculo o una ignorancia, fríamente calculada, para poder ser parte del
grupo de negociaciones que se tendrán que hacer con el próximo gobernador del
estado?
Opina Pancho López el filósofo del pueblo que también es
cuestión de tiempo, para que los otros dos candidatos independientes, decidan
que no van a reunir las firmas necesarias para poder contender como aspirantes
a la gubernatura de Veracruz.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario