Ir al contenido principal

Cumbre Tajín cumple 17 años

Por Miguel Angel Cristiani G.

El festival cultural de la Cumbre Tajín es sin lugar a dudas el evento más importante del estado de Veracruz en cuanto se refiere a las tradiciones y formas de expresión de una cultura viva –la Totonaca- que permanece hasta nuestros días y es motivo de orgullo para todos los veracruzanos.

Desde su creación, en el gobierno de Miguel Alemán Velasco, hace ya tres sexenios, la Cumbre Tajín se cata punteó como la mejor manera de preservar, exponer y proyectar a nivel internacional la cultura del Totonacapan.

En sus inicios, la instrucción del entonces mandatario Miguel Alemán fue precisa a todas las dependencias del gobierno estatal, que deberían de dar todo el apoyo requerido para un evento de tal magnitud, como nunca antes se había hecho.

Así fue como, los que tenían algo que hacer y los que no tampoco, todo mundo se fue a formar parte de la Cumbre Tajín.

Fue tal el éxito alcanzado, que en la siguiente administración estatal, de Fidel Herrera Beltrán, incluso se dijo que el modelo se habría de repetir en otras regiones del estado, pero en los hechos nunca se hizo nada igual.

Más recientemente, en la administración de la crisis financiera, en donde se han visto limitados los recursos económicos, la Cumbre Tajín también se ha visto disminuida, sin que se afecte en lo esencial, lo que es la fiesta de la cultura totonaca, que sigue fortaleciendo el vínculo indisoluble de este pueblo originario y preservando su patrimonio.

Este año la Cumbre Tajín se desarrollará con el lema “Bajo la protección de las estrellas” del 19 al 21 de marzo, el llamado Festival de la Identidad, mantendrá sus actividades en tres sedes: el Parque Temático Takilhsukut, santuario contemporáneo de la civilización totonaca; la Zona Arqueológica de El Tajín, Patrimonio de la Humanidad, y el municipio de Papantla, Pueblo Mágico y epicentro de la cotidianidad totonaca.

Lo que no habrá –por razones presupuestales- es la presencia de grupos artísticos de fama internacional, pero que obviamente vienen cobrando en dólares y no hay para darse esos lujos.

En cambio, se van a privilegiar las actividades culturales, que destacan y promueven la identidad, el diálogo cultural y los procesos espirituales de la comunidad totonaca.

El programa de la Cumbre Tajín contempla alrededor de cuatro mil actividades lúdicas, espirituales, talleres, exposiciones, presentaciones artísticas, muestras y rituales, promoviendo el saber totonaca y mostrando su riqueza natural, histórica y gastronómica.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com     
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...