Ir al contenido principal

La construcción del gasoducto en Xalapa

Por Miguel Angel Cristiani G.

En el transcurso de la presente semana, han vuelto a cobrar intensidad las voces que se oponen a que se otorguen los permisos para la construcción del gasoducto que se instalará en los municipios de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, para abastecer del combustible a empresas particulares.

Se había mantenido un aparente estado de calma respecto al polémico tema de la construcción del gasoducto por tres municipios colindantes con la capital del estado, pero nuevamente los vecinos de Coatepec, entre los que se encuentra el doctor en derecho y destacado jurista veracruzano, doctor Francisco Berlín Valenzuela ha hecho pública en las redes sociales su posición y los argumentos por los que no se debe de autorizar el gasoducto.

Las voces de inconformidad también llegaron desde el Congreso del Estado, en donde los diputados de diversos partidos, coincidieron en pronunciarse en contra del proyecto que hasta donde se tiene información, no ha sido detenido, sino todo lo contrario, sigue avanzando, mediante la obtención de todos los permisos que debe reunir una obra de tales características.

El mismo diputado local por Xalapa y ex alcalde de la capital Ricardo Ahued presentó en el Congreso del Estado un anteproyecto de punto de acuerdo en el que se exhorta a los cabildos de Xalapa y Coatepec, para que nieguen la autorización de cualquier permiso que les soliciten.

El proyecto, expuso el diputado Ahued, iniciaría en el municipio de Emiliano Zapata,  pasando por la carretera Veracruz-Xalapa, Lázaro Cárdenas y se desviaría a la izquierda en la avenida 20 de Noviembre. También, el gasoducto volvería a desviarse a la izquierda en Circuito Presidentes, para así seguir por toda la carretera Xalapa-Coatepec.

Reveló que en 2013 el proyecto había sido presentado ante la administración municipal de Xalapa, pero fue rechazado por improcedente debido al cambio uso de suelo de varias zonas habitacionales y por el riesgo que representa para la población. Mediante el dictamen elaborado por la Dirección de Desarrollo Urbano en agosto de ese año con el número DDU/SP/036/2013, la autoridad municipal señaló lo siguiente:

“El trayecto en el que pretende la empresa llevar a cabo la instalación se encuentra situado en su mayor parte dentro de las zonas habitacionales, comerciales, educativas y de servicios del municipio de Xalapa, zona en la que se considera prohibida dicha instalación, lo antes mencionado con fundamento en los artículos 62, 64 fracción I y 65 II y III del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Numero 241 de Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave” .

Si bien es cierto, que a lo largo de prácticamente todo el estado de Veracruz, se encuentran ductos de PEMEX que representan también una grave amenaza para la población, en ese caso, los  tubos fueron enterrados primeros y luego se fueron construyendo viviendas a su alrededor, sabedores de que estaban instalándose en una zona de riesgo.

Ahora el proyecto del gasoducto, es construir y atravesar por zonas urbanas, densamente pobladas y que en caso de ocurrir un accidente, sería de consecuencias funestas.

Como dirían en mi pueblo: “estamos a tiempo de cambiar”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com      
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...