Por Miguel Angel Cristiani G.
Ante los procesos electorales que se avecinan, las
dirigencias nacionales de los partidos políticos PAN y PRD –que en Veracruz
llevan a Miguel Angel Yunes Linares como su abanderado a la gubernatura-
pidieron a la secretaría de Gobernación que se investigue y revise a todos los
aspirantes a ocupar un cargo de elección popular, para que luego no resulten
que tienen procesos pendientes con la ley.
Entregaron al secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio
Chong y a la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez
las listas de sus candidatos para el proceso electoral del próximo 5 de junio.
Con lo anterior se pretende evitar sorpresas como las de la
diputada federal Lucero Sánchez que resultó electa bajo los colores del PAN y
ahora se sabe que mantenía una estrecha relación con Joaquín Guzmán Loera El
Chapo y por otro lado también el ex alcalde de de Michoacán José Luis Abarca
que fue candidato del PRD y que luego que se supo en todos los negocios turbios
y nexos con la delincuencia organizada, nadie aceptaba haberlo apoyados para
que llegara a la alcaldía de Michoacán.
Por eso es muy oportuna la entrega de nombres de aspirantes
a un cargo de elección popular para que sean revisados sus antecedentes y
posibles nexos con la delincuencia, para evitar las sorpresas desagradables.
No solamente el PAN y PRD deberían de entregar sus listas de
nominados a una candidatura, porque lamentablemente en la descomposición
política, las manzanas podridas de la política saltan de un partido a otro como
chapulines, sin que nadie diga nada.
La investigación por parte de la PGR y de la SEGOB debería
de abarcar no solamente a sus posibles relaciones con delincuentes, sino además
también se debería de tomar en cuenta sus antecedentes personales de desempeño,
ya que algunos de los aspirantes tienen señalamientos de –por ejemplo-
enriquecimiento inexplicable o malversación de los recursos que han tenido bajo
su responsabilidad y que han sido utilizados para su beneficio personal y
familiar.
Mucho se ha estado hablando sobre supuestas investigaciones
que la Auditoría Superior de la Federación realiza sobre el destino de recursos
millonarios, pero hasta la fecha, solamente se ha quedado en el discurso
mediático.
Las investigaciones deben de ser mucho más amplias, no solo
a los ex funcionarios que ahora aspiran a un cargo, sino también abarcar a sus
cercanos colaboradores y el llamado equipo de trabajo, que son en muchas
ocasiones, quienes se encargan de hacer el trabajo sucio.
Todavía se está a tiempo, para poder evitar que algunos que
buscan tener fuero con un cargo de representación popular, puedan ser ser
rechazados por la autoridad electoral.
Habrá que esperar para ver hasta donde la Segob y la PGR
cumplen con esa revisión que permitirá a los partidos políticos, evitar
presentar como sus candidatos a quienes no lo merecen.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario