Hay varios aspectos que resultan interesantes y por ello
merecen un análisis más detenido dentro de la Bitácora Veracruzana, en cuanto
se refiere a las formas como iniciaron sus campañas los dos pre-candidatos en la
competencia interna del PRI a la mini gubernatura de Veracruz.
Por una parte, Héctor Yunes Landa inició su recorrido a lo
largo de la entidad con un acto en el municipio norteño de Pánuco, en donde
pocas cosas nuevas tuvo que decir, que no haya dicho ya, en los últimos seis
años, en que ha tenido reuniones con diversos sectores.
Que los malos son los que están y los buenos son los que vienen.
¿Cuántas veces no se ha dicho lo mismo con diferentes
palabras?
Así las cosas, nada más falta que parodiando al Chavo del 8,
les dijera “síganme los buenos”.
Aunque su mensaje político haya tenido muy poco impacto en
los medios masivos y mucho menos en la opinión pública veracruzana, que
destacan en sus espacios principales, la visita del presidente de la república
a Poza Rica, la desaparición de una reportera policíaca y el hallazgo de una
fosa con los restos de dos de los jóvenes de Tierra Blanca desaparecidos.
Por si usted no lo sabía, en el proceso de selección de
candidato del PRI, existen dos aspirantes registrados, uno es Héctor Yunes
Landa y otro más, que casualmente también se llama Héctor, pero se apellida
Herrera Bustamante.
A estas alturas del partido, ¿habrá alguien que dude que
Héctor Yunes Landa va a ser el candidato oficial del partido oficial?
Entonces, ¿qué caso tiene que el PRI esté haciendo una
competencia con un candidato “espejo” que de antemano se sabe que no va a
ganar?.
La respuesta es muy simple, si no hubiera otro “aspirante a
la candidatura” no se tendría que hacer una precampaña porque sería un
candidato de unidad, pero al haber dos contendientes, se le tienen que asignar
parte de los millonarios recursos que se destinan al proceso electoral.
Aquí se hace evidente la experiencia de los dos operadores de la campaña de Héctor Yunes Landa, Jorge Moreno Salinas en el campo de batalla y Amadeo Flores Espinoza desde la presidencia del PRI estatal, que saben y conocen a la perfección de todos esos recovecos de la política.
Esos recursos de los dos pre candidatos, son los que permitirán Héctor Yunes Landa continuar recorriendo desde ahora todo el estado, en
reuniones y encuentros con los sectores del partido, aunque se diga que es únicamente
con los consejeros políticos que habrán de votar por el que será el candidato
del PRI.
El otro candidato se llama Héctor Herrera Bustamante, que no
es coincidencia que se llame igual que su tocayo el otro Héctor, pero esa es otra historia, que también conviene analizar en detalle.
Ni siquiera se ha tomado la molestia de hacer una campaña,
simplemente va como “candidato espejo” acompañante a todos los actos del
candidato efectivo Yunes Landa.
Seguramente que a Héctor Herrera Bustamante no lo vamos a
ver más que en la televisión y posiblemente en la radio, haciendo uso de los tiempos
oficiales que les otorga el Instituto Nacional Electoral.
Los promocionales en televisión –supuestamente dirigidos a
los menos de 200 delegados electorales del PRI- son también un tema digno de
ser observados detenidamente, porque al parecer ni el monitoreo de medios del
OPLE, los candidatos de otros partidos ni los dirigentes de oposición, se han
dado cuenta de la manipulación que están haciendo a favor de Héctor, no el que
sale al final, sino del otro, que es el bueno.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo que la carrera
hacia la gubernatura de Veracruz apenas comienza, hay todavía mucho terreno por
recorrer y otras tantas que decir.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario