Ir al contenido principal

Los mensajes del Papa y los cambios


Por Miguel Angel Cristiani G.

Terminada la visita del Papa Francisco a nuestro país, es momento oportuno para destacar algunos de los conceptos que compartió durante su recorrido –desde el mismísimo Palacio Nacional, hasta la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez - en donde habló de los principales problemas que aquejan a los mexicanos, desde la corrupción, la violencia, inseguridad, narcotráfico, indocumentados, migrantes, de una manera sencilla y que son un exhorto a cambiar, todos, creyentes y no creyentes.

Lo primero que habría que preguntarse es hasta donde los mensajes del Papa Francisco van a lograr una transformación en nuestra forma de vida de los mexicanos.

Porque si bien es cierto que sus palabras fueron muy precisas, puntuales, bien seleccionadas, más allá de la grata sensación, debemos de esperar a ver sino como suele ocurrir en muchas ocasiones al término de la misa, en donde las devotas salen diciendo “que bonito habló el padre” pero todavía no llegan a la esquina cuando ya se les olvidó lo que les dijo.

Pareciera como si por un oído les entrara y por el otro les saliera, porque no hay el más mínimo cambio en su manera de ser y de actuar.

Habrá que ver si la élite política que estuvo prácticamente en todos los actos de estado y litúrgicos del Papa Francisco, pone en práctica el mensaje directo sobre la corrupción.

Hay que destacar que en su primer día de la visita oficial, en un evento en al Palacio Nacional con el presidente Enrique Peña Nieto, el Papa advirtió que cuando unos pocos se benefician con privilegios “en beneficio de unos pocos” abre el camino a males como la corrupción, la violencia, el narcotráfico, el secuestro y la muerte.

Más tarde, ante los obispos y cardenales el Papa llamó a no ser “príncipes” y encargarse de los más humildes y marginados de la sociedad mexicana.

El Papa Francisco seguramente que está enterado del estilo de vida –de ricos con residencias, autos y camionetas del año, ricas viandas, un sequito de servidumbre- con que se desempeñan los altos y también los bajos representantes de la iglesia, que deberían de ser ejemplo de humildad y modestia.

Incluso saliendo del texto del discurso, el Papa Francisco agregó unas palabras, -que denota que está cansado de tantas patrañas- para decirles que se dejen de chismes y hablar a las espaldas, que se hablen como hombres, frente a frente y que se digan lo que se tengan que decir, se peleen y luego se pidan perdón si hay que pedir perdón, para seguir con su labor evangelizadora.

Esta semana en un artículo en el Wall Street Journal, Andrew Chesnut, decano en estudios católicos en Virginia Commonwealth University, dijo que el Papa Francisco no veía muy bien a la Iglesia católica mexicana. “La ve como (una institución) perezosa y media corrupta que necesita limpiar su casa, y él está aquí para decirle que la limpie,” declaró Chesnut al diario.

Son muchos los mensajes para poner en práctica un cambio en nuestra forma de vida, como bien dijo al término de su recorrido, hoy es un buen día para que todos podamos empezar a cambiar.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com      
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

  1. Desde mi particular punto de vista Lo más trascendental de Esta visita papalFue el discurso que emitió en la catedral Del país A manera de cátedra AdoctrinamientoA los señores obispos Pareciera que dejó establecida Las bases De la normatividad Que habrán de seguir En estos tiempos Los líderes religiosos del país Para estudio Esto trascedental intervenciónDel sumo pontífice Francisco

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...