Ir al contenido principal

Se confirma Tlacotalpan como la meca del son jarocho

Tlacotalpan, Ver., 01 de febrero de 2016.- La Perla del Papaloapan se confirmó como la meca del son jarocho por excelencia con el Foro Editorial del Sotavento, al cual acuden los mejores exponentes de la música tradicional veracruzana, donde confluyen no sólo jaranas, leonas, cajas, arpas y requintos, sino que se mezclan con el sonido de instrumentos propios de otros ritmos, como violines, acordeones y trompetas.

La Casa de la Cultura y las Artes Agustín Lara fue nuevamente punto de reunión de los soneros del Sotavento veracruzano que no puso límites geográficos y que se extendió a regiones de Tabasco y Oaxaca, que también comparten su gusto por el género musical.

El ambiente fue engalanado por la agrupación Caña Dulce y Caña Brava, que presentó su disco Sones Jarochos para el deleite del público, que no dejaba bajar a los artistas del escenario y les pedía más interpretaciones.

Los integrantes son Adriana Cao Romero Alcalá, arpa y voz; Raquel Palacios Vega, jarana y voz; Violeta Romero Granados, jarana, voz y zapateado, y Alejandro Loredo, quienes agradecieron a la gente que les sigue desde su inicio en 2008.

Por otra parte, Alfredo Gutiérrez Silva y su Son Temoyo de Acayucan dieron a conocer el material Canto de mi tierra, para continuar en la brecha de 25 años de trayectoria musical. Alfredo es reconocido como un formador de cuadros para ese género a través de su grupo infantil, compositor de música tradicional veracruzana, decimista y arreglista.

Del puerto de Veracruz, el grupo Son de Barro interpretó parte del reciente trabajo discográfico que ya está a la venta: El navegante, y la tarde cerró con los Jaraneros de Sabana Larga, con la participación especial de don Chúa Méndez de Huimanguillo, Tabasco; además de la banda Choclock, de Cosoleacaque, que presentó su disco Sonido místico.

Por la mañana, el Foro Editorial del Sotavento incluyó la publicación del libro El niño y la muerte de Honorio Robledo, que muestra una historia basada en una experiencia real que gira en torno a muertos y fantasmas, y el temor que éstos provocan en los seres humanos.

Además, los asistentes disfrutaron la presentación de la revista digital La Manta y la Raya, que es un espacio de encuentro, una provocación textual para decir lo que hemos sido, lo que somos y lo que nos gustaría llegar a ser. Un sitio donde las artes de la tradición se expresan en voz de sus creadores, recreadores, estudiosos, degustadores y críticos. Una vez puesto el vehículo, toca a todos animar y dar vida a lo que de la cultura del son jarocho se pueda hacer y decir.

Las presentaciones editoriales del día cerraron con el maestro Álvaro Alcántara, con su libro Dijera mi boca, que es un proyecto beneficiado por la IV Convocatoria de Estímulos a Proyectos Culturales del Sotavento.

Por la noche, el patio de la Casa de la Cultura y las Artes fue el escenario para la actuación
de Los Macuiles de Xalapa y Choclock, para concluir con el segundo día del Foro en las tradicionales Fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...