Por Miguel
Angel Cristiani Glez.
Por tercera
ocasión el Fiscal general del Estado, Luis Angel Bravo Contreras entregó al
Congreso del Estado de Veracruz, una solicitud para iniciar el juicio de
procedencia, ahora en contra del todavía alcalde con licencia del municipio de
Coatepec, Roberto Pérez Moreno –alias Juanelo- quien es señalado como autor
intelectual del asesinato del tesorero Guillermo Pozos Rivera.
Pero de esas
tres solicitudes para poder proceder en contra de alcaldes que están señalados
de haber cometido delitos judiciales –no patrimoniales- a ninguno se le ha
podido ejercer hasta la fecha una orden de captura.
Primero fue el ahora exalcalde de
Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes –autor intelectual del asesinato del
periodista Moisés Sánchez Cereso- a quien se le estuvieron mandando todo tipo
de señales de que lo desaforarían y que lo detendrían, pero obviamente,
desapareció y nunca más se ha vuelto a saber de su paradero.
El otro alcalde que se ha burlado de la justicia es
Armel Cid de León Díaz
también pidió licencia, luego de las acusaciones en su contra por haber
golpeado a una mujer, con la circunstancia de que como la Fiscalía General del
Estado, entregó la solicitud con el nombre equivocado del municipio como Fortín
“de las flores”, pues se lo regresaron y esta es la hora que no han vuelto a
insistir en el caso.
Ahora
nuevamente, el Fiscal Luis Angel Bravo Contreras con protagonismo innecesario y
hasta contrario a los propósitos de lograr el desafuero del alcalde de Coatepec
Roberto Pérez Moreno, acude nuevamente al Congreso del Estado, casualmente
luego de que han pasado las elecciones federales, para decir que tienen una
declaración ante el juez de uno de los inculpados, quien señala al alcalde
“Juanelo” como el autor intelectual del tesorero municipal.
No
se ha dicho nada tampoco sobre cuales fueron los motivos por los que fue
asesinado el tesorero Guillermo Pozos Rivera, quien era un profesional honesto
y honrado, que no se prestaría a ninguna turbia maniobra, como se ha rumorado
sobre la firma de obras que no se han realizado, pero que pudieran aparecer
como concluidas.
Ese
es otro eslabón que tendría que estar siendo investigado no solo por la
Fiscalía General del Estado, sino también por el ORFIS y el Congreso
Veracruzano.
Lamentablemente,
la experiencia en los tres tristes casos de alcaldes delincuentes, ya sabemos
de antemano el resultado, que luego de que el Fiscal General del Estado, Luis
Angel Bravo Contreras asiste al Congreso para solicitar el juicio de
procedencia, como si se tratara de un acto protocolario de entrega del informe
de gobierno, con reporteros, fotógrafos y camarógrafos para dar aviso oportuno
a quien se pretende detener, lo más seguro es que a estas alturas del partido, ya
tenga su amparo en la bolsa o se encuentre en tierras muy lejanas.
Opina
el filósofo del pueblo Pancho López
Si
ya está comprobado que el procedimiento de desafuero de alcaldes no es el
adecuado, porque permite que los presuntos delincuentes, escapen de la
justicia, porque los diputados no hacen nada al respecto, para modificar la
ley.
Estamos en
Twitter como: @bitacoraveracru
También
búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario