Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Ahora que con el recién
aprobado Sistema Nacional Anticorrupción se pueden realizar auditorías en
tiempo real, es decir en cualquier momento, sin esperar a que pasen dos o tres
años para revisar la cuenta pública, sería saludable que los diputados locales
y el Órgano de Fiscalización Superior ORFIS, realizaran un análisis del
Presupuesto de Egresos del ayuntamiento de Xalapa, aprobado el pasado 18 de
marzo en sesión de cabildo, en el que se autorizó un gasto por “Servicios de
Comunicación Social y Publicidad” por $43,800,000.00 cuarenta y tres millones
ochocientos mil pesos para el presente año.
Habría que apuntar
por principio de cuentas, que el gasto en ese rubro tuvo un incremento de un
millón ochocientos mil pesos, ya que de 42 millones que se presupuestaron en el
año 2013 ahora se incrementó a 43,800,000.00.
Pero además se creó
todo un capítulo en el Presupuesto de Egresos, para desglosar las partidas en
que se habrán de gastar esos 43 millones de pesos de “servicios de comunicación
y Publicidad”.
Así por ejemplo, en
la partida 361 para Difusión por Radio, Televisión y otros Medios de Mensajes
sobre programas y actividades gubernamentales se gastarán 18 millones 799 mil 245
pesos.
Tan solo para Difusión
de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales se destinan 17
millones 699 mil 245 pesos.
Hay una partida para “Difusión
por radio, televisión y otros medios de mensajes comerciales para promover la
venta de bienes y servicios” (SIC) se gastarán 17 millones 133 mil 370 pesos.
Se cuenta además con
una partida por 5 millones 867,365 pesos para “servicios de Creación y Difusión
de Contenido Exclusivamente a través de Internet.
Aparte, en la partida
369 se gastan en “difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales
a través de internet” otros 2, 000,000.00 pesos.
Se supone que el
presupuesto 2015 del ayuntamiento de Xalapa ya se encuentra en el poder
Legislativo, para que los diputados lo puedan analizar, para determinar hasta
donde se están gastando esos 43 millones de pesos al año para publicidad
institucional o para promover la imagen del presidente municipal, Américo
Zúñiga Martínez, lo que estaría prohibido por la Constitución General de la
República y sus leyes secundarias.
Comenta Pancho López
el filósofo del pueblo:
Que si el triunfo
obtenido en las elecciones del domingo pasado por el candidato de Morena, no es
un indicio de que los atenienses xalapeños no aprueban la gestión del munícipe
Américo Zúñiga Martínez, con todo y su gasto millonario en publicidad.
Visita nuestro portal
de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter
como: @bitacoraveracru
También búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario