Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Demasiado lenta, pero muy muy lenta, se vio la rectora de
la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara quien necesitó casi dos
semanas, para salir a manifestar su postura ante la agresión de que fueron
víctimas jóvenes estudiantes de la Unidad de Humanidades de la Máxima Casa de
Estudios en Xalapa y repudiar la agresión.
Cuando se dio el ataque a los jóvenes, la justificación
fue que para variar, la rectora de la UV se encontraba en Paris Francia,
trabajando en un foro de la ANUIES que es la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Pareciera que a los últimos rectores se les hace más
fácil despachar y atender los asuntos de su cargo desde el extranjero, con
respuestas vía whatsapp o correos electrónicos cuando son textos más largos.
Pero ni por el twitter, desde París Francia, la rectora
fijó inmediatamente su postura.
Seguramente que los asuntos y temas tratados en París
eran mucho más importantes que lo que estaban ocurriendo en la provincial
Xalapa.
Sería interesante conocer, vía el derecho al acceso a la
información, el presupuesto que gastan nuestras autoridades universitarias
encabezadas por la rectora, para viajar por el extranjero, asistiendo a cuanto
congreso, foro, taller y demás se organizan en otros países, claro que con
gastos y viáticos pagados.
Ya ven que nuestro señor presidente de la república,
Enrique Peña Nieto ha impuesto la moda de viajar al extranjero, acompañado de
su familia y de numerosa comitiva.
Pero volviendo a la atención al asunto de los jóvenes
brutalmente golpeados, tampoco ninguna de las conocidas como Petruskas –esas muñequitas
rusas que son todas iguales, desde la más grande y gorda hasta la más chiquita,
pero que no sirven para nada, mas que de adorno- pudo dar una respuesta
congruente, únicamente hubo un intento de descalificación, diciendo que no
todos los golpeados eran estudiantes, que tan solo eran dos.
Con que fuera uno solo, la agresión es la agresión.
Finalmente, este lunes 15 de junio, aprovechando la
inauguración de un foro por la paz, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara
Ladrón de Guevara la antropóloga egresada de la misma Unidad de Humanidades en
donde estudian los jóvenes golpeados, que ya hasta fueron dados de alta del
hospital, dirigió un mensaje escrito en el que –ahora sí fijó su postura más crítica
para exigir justicia contra los agresores.
También fueron publicados en su cuenta de twitter algunos
de los conceptos:
“En #UV demandamos al Estado respeto a los
universitarios, rechazamos cualquier tipo de violencia sobre integrantes de
nuestra comunidad”.
“Repudiamos de la manera más firme la agresión a un grupo de jóvenes y
pedimos enfáticamente a las autoridades se esclarecezca el ataque”.
Hago votos porque alcancemos la anhelada y deseada paz y hago mía la
legítima consigna que han enarbolado: si tocan a uno, nos tocan a todos”.
Comenta el filósofo del pueblo
Pancho López:
Que a los estudiantes de la
Unidad de Humanidades les llevará menos tiempo organizar un movimiento de
protesta, que el que le llevó a la rectora Sara Ladrón de Guevara elucubrar una
respuesta congruente.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario