Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Luego del anuncio del gobernador del estado, Javier
Duarte de Ochoa de que “No más verdades a medias, ni mentiras disfrazadas de
manto legaloide” este martes a primera hora, para dar continuación con los
castigos a funcionarios estatales que no cumplieron con su deber de entregar
información a la Auditoría Superior de la Federación, lo que motivó una serie
de observaciones en la aplicación de fondos federales, el contralor general
Ricardo García Guzmán dio a conocer los nombres de quienes deberán ser sancionados
de manera ejemplar.
La
lista de los funcionarios sancionados –aunque no se indicó cual será en
específico la sanción a cada uno- es la siguiente:
El ex Contralor
del estado, Mauricio Audirac Murillo.
El subsecretario
de Egresos de Sefiplan, Carlos Aguirre Morales.
El ex Procurador
Fiscal, Juan Manuel Corral Verdugo.
El ex Director
de Control, Evaluación y Auditoria de la Contraloría General del Estado Ricardo
Calles Cruz.
El ex Director
de Control y Evaluación de la Contraloría Jesús Guillermo Villegas Ríos.
La ex Directora
de Auditoría Gubernamental de la Contraloría, Marieli Méndez Castillo.
La ex Directora
de Control Evaluación y Auditoría de la Contraloría, Rosalba Aguilar Alonso.
El ex Director
de Contabilidad y Control Presupuestal de la SEV, Roberto Pérez Ramos.
El ex Contralor
interno de SESVER, Adrián Bueno Bello
Los ex Contralores
internos de la Sefiplan, Jonson Margarito Reyes Ortiz y Oscar Javier Cárdenas
Rodríguez.
Los ex Contralores
internos de la SEV, Eduardo Cárdenas Ruiz, Edmundo Sosa López López y César
Agustín Blancas.
El Contralor
García Guzmán advirtió que en Veracruz nadie está por encima de la ley, por lo
que los servidores públicos omisos y que falten al compromiso con la población
serán sancionados de acuerdo a lo que plantea la ley vigente en la entidad.
"Todos y
cada uno de los servidores públicos de Veracruz tenemos la responsabilidad y el
compromiso de conducirnos con rectitud y respeto a la tarea encomendada,
hacerlo con estricto apego a la normatividad que conduce nuestra actuación y
que caracteriza a la administración de Javier Duarte de Ochoa, quien no se
conduzca así, quien se conduzca con irresponsabilidad, omisión o al margen de
la ley estará faltando al compromiso adquirido para los veracruzanos y estará
faltando además a la ética que demanda el servicio público, no hay, ni habrá
espacio para quienes actúen en contrario, nadie por encima de la ley".
El filósofo del
pueblo Pancho López comenta al respecto que:
Como parte de
esa nueva política de comunicación que tiene como bandera “No más
verdades a medias, ni mentiras disfrazadas de manto legaloide” se tendrá que
dar a conocer también cual será el castigo particular para cada uno de los
funcionarios que no cumplieron con sus responsabilidades y que en consecuencia
le ocasionaron graves daños al pueblo veracruzano.
Comentarios
Publicar un comentario