Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Cansados de no ser
escuchados y muchos menos ser atendidos, comerciantes fijos del parque Juárez,
decidieron realizar una manifestación de protesta enfrente del palacio
municipal de Xalapa, para tratar de conseguir ser recibidos por el alcalde
Américo Zúñiga Martínez.
Pero no tuvieron
ninguna respuesta.
Resulta que hace más
de un año y medio, luego del inicio de la actual administración municipal, los
vendedores y boleros que durante años habían estado en la parte del frente del
parque Juárez, fueron removidos hacia la parte posterior, mediante promesas de
que habrían de ser apoyados para que no mermaran sus ventas.
Pero resulta que las
promesas de las autoridades municipales de Xalapa no se han cumplido y por el
contrario sus ventas han disminuido notablemente, por lo que los vendedores
fijos decidieron realizar una protesta para llamar la atención de los
funcionarios responsables.
Cuando los movieron
de sus lugares, les bajaron el cielo y las estrellas, les dijeron que habrían
de organizar eventos artísticos y culturales en esa parte del parque Juárez para
que la gente acudiera a consumir sus mercancías.
Pero además les
ofrecieron que si en ese lugar donde ahora se encuentran, no funcionaban sus
ventas, pues los regresarían a sus lugares y se acabó el problema.
Ahora resulta que
luego de más de un año y medio en que los traen a las vueltas y vueltas, las
autoridades municipales simplemente fingen demencia, no les hacen caso y
mientras tanto los vendedores fijos del parque Juárez están en banca rota.
La idea de las
autoridades era quitar del frente del parque Juárez, a los vendedores fijos,
boletos y cualquier otro changarro que le afeaba la vista que desde el palco
del balcón central del palacio municipal tiene el alcalde Américo Zúñiga
Martínez, quien por cierto ahora ya ni se asoma al mirador.
Lógicamente, que los
comerciantes fijos del parque Juárez han sufrido y aguantado la baja en sus
ventas, porque la mayoría de sus clientes, son precisamente los “turistas” que
vienen a realizar algún trámite a palacio de gobierno y que aprovechan para
hacer tiempo en las bancas y de paso consumir algún alimento o producto.
Pero al mandarlos a
la parte posterior del parque, donde para empezar no son vistos, mucho menos
tienen oportunidad de ofrecer y vender sus mercancías.
Lo mismo ocurre con
el gremio de boleros y lustradores de calzado, que desde siempre, habían estado
en la parte del frente, pero que como parte de esa “modernización” de la imagen
urbana de Xalapa, fueron enviados al fondo del jardín, con la consecuente
afectación en sus ingresos.
Total, todo sea por
darle otra imagen, de ciudad próspera y ordenada, aunque se afecte a los
humildes comerciantes del parque Juárez.
Visita nuestro portal
de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter
como: @bitacoraveracru
También búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario