Por Miguel Angel Cristiani Glez.
El simple anuncio por parte de la Secretaría de
Protección Civil del estado de que la empresa Gas Natural Industrial S.A. de
C.V pretende la instalación de un gasoducto para transportar gas natural para
uso de algunas empresas en el municipio de Coatepec, partiendo de Emiliano
Zapata pasando por Xalapa, ha originado una serie de opiniones en contra.
Hay que partir de que la instalación de dicho gasoducto
no ha sido autorizado aún, se encuentra en la etapa de estudio, según han
declarado al respecto autoridades estatales y municipales.
El mismo gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa
cuestionado por los reporteros al tema ha dicho que si representa un riesgo
para la seguridad de los habitantes de los municipios no se autorizará su
instalación.
Pero por otra parte, la diputada del Partido Acción Nacional
(PAN), Ana Cristina Ledezma López, alertó que el gasoducto que se instalaría en
los municipios de Xalapa, Coatepec, y Emiliano Zapata, podría ser una bomba de
tiempo para los habitantes de las tres demarcaciones.
En entrevista develó que el tema de los gasoductos no es
exclusivo de San Rafael, Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata, pues se calculan
otros proyectos iguales en ciudades como Córdoba, Poza Rica, Pánuco, Veracruz y
Boca del Río, “a través de una licitación por 30 años”.
La pretensión de construir el gasoducto no es nada nueva,
ya que desde el gobierno municipal de Xalapa 2011-2013 que encabezó Elizabeth
Morales García en ese entonces se rechazó y consideró inviable la solicitud de
factibilidad de la empresa Gas Natural Industrial S.A. de C. V., para la
introducción de un gasoducto de transporte de gas natural.
El principal argumento es que se tendría que hacer un
cambio de uso de suelo, pues el trayecto del gasoducto se localiza sobre zona
habitacionales, comerciales, educativas y de servicios de la capital del
estado, por lo que se considera prohibida la instalación de un ducto de esas
características.
De hecho en la pasada administración municipal, la
solicitud fue rechazada por improcedente.
Ahora, nuevamente se revive la intensión de construir el
gasoducto Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec incluso Protección Civil del estado
informó que se encuentra revisando “técnicamente” el proyecto de la empresa
gasera.
Se ha dicho a favor del proyecto que en otros países,
funcionan redes de gasoductos para abastecer no solo a empresas privadas sino
también a hogares. Aunque no se dice que en esos países hay estrictas medidas
de seguridad como no existen en el nuestro.
Independientemente del mantenimiento que se le debe de
dar al gasoducto, para evitar fugas y posibles desgracias personales.
Nada más hay que recordar que la industria de los chupa
ductos de pemex, es una de las más florecientes y lucrativas, porque extraen
millonarias cantidades de gasolina que se comercializa en el mercado negro,
originando innumerables accidentes y fugas.
Pancho López filósofo del pueblo comenta:
Con las medidas de austeridad y recortes en el gasto
público, en la Comisión Estatal para la Atención a Periodistas, ya tienen tres
meses sin luz, eléctrica y la económica, lo que anuncia que en cualquier rato
se puede anunciar su desaparición.
Visita nuestro portal
de noticias: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario