Por Miguel
Angel Cristiani Glez.
Sin querer
ser catastrofistas, pero los escenarios que se presentan en un futuro próximo,
no resultan nada halagüeños, porque si hasta ahora habíamos logrado sobrevivir
a una situación de crisis económica, lo que se avecina no hará exclamar a todos:
“ahora resulta que estábamos mejor cuando estábamos peor”.
Hasta ahora
son solamente anuncios de re estructuración de la administración federal y
también de la estatal, en donde se ajustarán presupuestos, para prácticamente
nadar de muertito, es decir, con la panza para arriba, pero sin avanzar.
El anuncio
del Presidente Peña Nieto de que el año entrante la construcción del
presupuesto de egresos se hará desde la base de cero, es decir que todos los
renglones y cifras serán debidamente justificados y lo que no pues simplemente
se quitará.
Pero que
implica la construcción del Presupuesto de Egresos Base Cero, implica en principio
una resistencia, de todas las dependencias que serán afectadas en el manejo de
los recursos como se venía haciendo hasta ahora.
Serán “evaluados”
para determinar si continúan o no un total de 890 programas del gobierno
federal.
El recorte
presupuestal es de 124 mil millones de pesos y por eso se va a partir de la
base cero para el 2016.
El
subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Fernando Galindo acaba de advertir:
"Tenemos
que redimensionar el tamaño del gobierno acorde a nuestra nueva realidad
presupuestal y esto va en línea de tener un gobierno austero, un gobierno que
se apriete el cinturón, que tenga las mínimas plazas indispensables para operar
de manera eficiente".
La
disminución de ingresos no se va a financiar con mayor deuda o con el
incremento de impuestos.
La reducción
del gasto se hará con restricciones, pues no se afectará el pago de pensiones y
el costo financiero de la deuda.
Se
eliminarán o se depurarán programas de bajo desempeño o que se dupliquen entre
dependencias.
El
próximo uno de abril, la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso los
Pre-criterios Generales de Política Económica.
El 30
de junio, la Estructura Programática para el Ejercicio del gasto público para
2016 Y a más tardar el 8 de septiembre, el Paquete Económico del próximo año.
Ya
sabemos que cuando el gobierno se aprieta el cinturón, a los mexicanos nos
aprietan el pescuezo.
Dice Pancho
López el filósofo del pueblo:
Que este
año electoral no se sentirá todavía tanto el apretón presupuestal, pero para el
año entrante la cosa va a estar del cocol.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario